OPINIÓN
11 de noviembre de 2025
La crisis de la clase media: el 60% de los argentinos "subsiste" con su trabajo

Así lo reveló un informe de las consultoras Pensar y Casa Tres. La analista Mora Jozami explicó en Cadena 3 que este sector "es el más expuesto a los vaivenes de la economía y el menos protegido por los gobiernos".
La complicada situación económica que atraviesa el país golpea a la clase media, uno de los símbolos de la Argentina. Más de la mitad de los argentinos cree que este sector se está achicando y 6 de cada 10 que su empleo sólo le permite subsistir.
A esto, se suma que la expectativa de ascenso social a través de la educación es cada vez menor. Los datos surgen a partir del informe "Esperando la Carroza: la 'clase media Mafalda' se diluye" de la Fundación Pensar, vinculada al PRO.
Un fenómeno emblemático es el del "consumidor sacrificial" que reemplaza al "consumidor aspiracional". Según el informe, el consumo estaba asociado en la clase media al bienestar y la idea de progreso. Actualmente, es un espacio de tensión y sacrificio. En ese sentido, crece la resignación de consumos para mantener los gastos esenciales, como la educación y la salud.
También se percibe una pérdida de movilidad ascendente y un crecimiento en el sentimiento de retroceso generacional. El 41% de los argentinos piensa que vive peor que sus padres, y solo uno de cada cuatro cree estar mejor. Esto se atribuye por la caída del poder adquisitivo y de los empleos registrados.
La analista de opinión pública y directora de la consultora Casa Tres, Mora Jozami, brindó un panorama sobre la situación actual de la clase media argentina, marcada —según explicó— por una profunda transformación y una pérdida sostenida de poder adquisitivo.
"La clase media argentina es el segmento más expuesto a los vaivenes de la economía y el menos protegido por los gobiernos", señaló Jozami a Cadena 3. Destacó que este grupo social sigue sosteniéndose en tres pilares: el trabajo, la educación y cierta estabilidad económica.
El relevamiento muestra una brecha entre la autopercepción y la realidad económica. Mientras que el 65% de los argentinos se define como de clase media, los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec indican que, según los ingresos, solo el 43% pertenece efectivamente a ese segmento.
En cuanto a los parámetros oficiales, Jozami precisó que, para ser considerado clase media en la Argentina, un hogar tipo de cuatro personas necesita ingresos mensuales de entre 2,2 y 6,5 millones de pesos, lo que equivale a entre dos y cinco canastas básicas totales.
La especialista explicó a la emisora que la casa propia sigue siendo el símbolo más fuerte de pertenencia a la clase media, seguida por la capacidad de ahorrar y la posibilidad de enviar a los hijos a escuelas privadas.
Jozami señaló además un retroceso generacional. "Cuatro de cada diez argentinos alcanzaron un nivel educativo mayor que el de sus padres, pero no se sienten en una situación mejor. Seis de cada diez creen que el trabajo hoy solo les permite subsistir, no progresar”, indicó.
Consultada sobre los cambios culturales y de consumo, Jozami explicó que los hábitos también se modificaron: "El trabajo y el esfuerzo siguen definiendo lo que significa ser clase media, más allá del consumo. Sin embargo, cuando deben recortar gastos, lo último que resignarían es la prepaga, que se convirtió en el bastión simbólico de este sector".
Según la analista, los rubros que más se ajustaron en los últimos meses fueron el ocio y la indumentaria, con una migración hacia segundas marcas y consumos más austeros.
Jozami explicó por qué muchos argentinos continúan autopercibiéndose de clase media a pesar de no cumplir los parámetros económicos. "Solo el 1% se reconoce como clase alta, aunque el Indec estima que ese grupo representa el 5%. Y apenas uno de cada tres se define como clase baja, cuando en realidad es más de la mitad. En ese contexto, la mayoría se identifica con la opción del medio, que es la clase media", concluyó.
Fuente: Cadena 3
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


