Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 11:26 -

NOTA DE OPINION

3 de noviembre de 2025

Una gran responsabilidad: la segunda oportunidad

Una gran responsabilidad: la segunda oportunidad

En una semana cambió el escenario político. La Libertad Avanza obtuvo el 40.7% de los votos, convirtiéndose en la fuerza más votada a nivel nacional. El segundo lugar fue para Fuerza Patria y sus aliados, con un 33.6%Provincias Unidas, el espacio de los gobernadores, quedó en tercer lugar con un 7.4%La Libertad Avanza ganó en 16 de las 24 provincias y en 19 capitales provinciales. Se impuso en las 5 provincias de mayor peso electoral: Buenos AiresCórdobaSanta FeCiudad de Buenos Aires y Mendoza. En esta última, tuvo su mejor performance, alcanzando el 53.8% de los votos con el ministro Luis Petri, en alianza con el radicalismo local.

Sin embargo, hay que señalar que esta fue la participación más baja en elecciones nacionales desde 1983. El voto en blanco se mantuvo en los niveles habituales. ¿Hay una única razón o sentimiento que explique el voto de los últimos tiempos? Se observa un apoyo a lo que genera temor fundamentado de lo que podría venir. Cristina generó más incertidumbre arengando en el balcón de San José 11-11 que el show de Milei en el Movistar Arena, por ejemplo. La boleta única también tuvo su impacto. Está claro que no hay una única respuesta; algunos hablan de un cóctel de factores.

El triunfo de La Libertad Avanza en todo el país no terminó con la interna oficialista. El gobierno arrancó la semana diciendo que los cambios en el gabinete podrían esperar. El viernes, nos enteramos de la renuncia de Guillermo Francos, quien se va muy enojado. Es reemplazado por Manuela Adorni en la jefatura de gabinete. Algunas voces se preguntan si estamos ante una candidatura testimonial. No, de ninguna manera, es una fake news. Otra vez surgen candidaturas testimoniales.

En medio de todo esto, el presidente se reunió con 20 de los 24 gobernadores, gestión de Franco, excluyendo a Axel Kicillof, gobernador de la provincia que tiene el 40% de la población del país. Kicillof enfrenta otros problemas, y Cristina lo culpó por la derrota del peronismo, señalando que el desdoblamiento fue un error. Desde San José 11.11, en una carta pública, la exmandataria remarcó que Kicillof fue el único gobernador que perdió. La elección del 7 de septiembre produjo un efecto balotaje que reagruparía el voto antiperonista. Ante esto, el gobernador bonaerense le respondió con una foto que habla: una imagen con los 40 intendentes que apoyan su gestión.

¿Y ahora? Milei volvió a compartir milanesas con Macri el viernes a la noche, coincidiendo con las noticias sobre Francos. Antes de esto, Bullrich había partido el bloque de diputados del PRO, con siete legisladores sumándose a La Libertad Avanza. La jefa sigue en su carrera saltimbanqui. Anoche, Macri publicó un extenso tuit donde dio detalles de la reunión y cuestionó la salida de Guillermo Francos, de quien se enteró durante la cena de milanesas y estuvo en desacuerdo. Lo habían invitado supuestamente para un gobierno de consenso.

Ahora, Diego Santilli es el nuevo ministro del Interior. Algunos se preguntan si Santilli es del PROMacri mandó otro tuit, expresando su alegría por el nombramiento, aunque otros dicen que es un topo. Nadie sabe con certeza qué es, pero ahí está, como otro hombre de MacriSturzeneggerToto CaputoBullrichPetri, todos forman parte de este nuevo gabinete. La euforia en los mercados continúa; el Merval marcó su máximo histórico y el riesgo país cayó un 45%, cerrando por debajo de los 700 puntos. Dicen que cuando baje de 500, podremos acceder a créditos un poco más baratos.

La gran pregunta es cómo van a reaccionar los mercados ante la idea de consenso explicada por el presidente, quien parece más encerrado que nunca en sí mismo y en su gente en el gabinete. Envalentonado con el triunfo, el gobierno quiere avanzar con reformas laboral, tributaria y el código penal. La CGT, ¿dónde andan los sindicatos? Parece que están despertando de la siesta y llaman a la unidad, aunque todavía no saben quiénes van a ser los líderes de esa unidad.

El gobierno recibió un gran respaldo electoral y contará con un importante número de diputados y senadores, lo que le permitirá sostener posibles vetos y avanzar con las medidas que promueva. Para cerrar, todo esto implica una gran responsabilidad. Está claro que no se trata de un cheque en blanco, sino de una segunda oportunidad, por ahora con un horizonte de incertidumbres.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!