POLITICA
3 de noviembre de 2025
El Gobierno lanzó la segunda etapa de licitaciones para privatizar rutas y autopistas

Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, para dos tramos que suman más de 1.800 km. Busca atraer capitales privados para administrar infraestructura vial, con financiamiento del BICE como incentivo.
El Gobierno nacional presentó este lunes la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones, que contempla la apertura de la licitación pública para concesionar dos nuevos sectores viales que en conjunto superan los 1.800 kilómetros.
La novedad fue informada por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta de X, destacando que se busca modernizar rutas y autopistas mediante inversión privada y reducir el gasto del Tesoro.
"Estamos trabajando para tener una infraestructura vial más moderna, alentando a la inversión privada y cuidando al mismo tiempo los recursos de los argentinos", sostuvo el titular del Palacio de Hacienda en sus redes.
Caputo informó la apertura de sobres y explicó que la iniciativa forma parte de un plan mayor que comprende más de 4.400 km divididos en ocho tramos en el centro del país.
Tramo Sur–Atlántico–Acceso Sur, por 1.325 km.
Los tramos convocados son el denominado Tramo Sur–Atlántico–Acceso Sur, por 1.325 km que incluyen las RN 3, 205 y 206 y las autopistas Riccheri, Newbery y el acceso Ezeiza–Cañuelas; y el Tramo Pampa, de 547 km sobre la RN 5 entre Luján y Santa Rosa.
El anuncio se produjo luego de la reunión del presidente Javier Milei con 20 gobernadores en la Casa Rosada, en la que participaron ministros y autoridades, siendo la reactivación de la obra pública en trayectos viales uno de los principales reclamos de los mandatarios en la compleja relación con el Ejecutivo nacional que tras las elecciones buscará recomponer con acuerdos en base a la disciplina fiscal.
Detalles de la licitación
La licitación se tramita bajo el expediente 504-0007-LPU25 a cargo de la Secretaría de Transporte del ministerio de Economía. El esquema contempla peaje para recuperar la inversión y condiciones contractuales para la gestión privada de los tramos adjudicados.
Tramo Pampa, de 547 km.
Un factor clave para atraer oferentes fue la línea de crédito propuesta por el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), que ofreció financiamiento por hasta 56.000 millones de pesos o el 70% del monto contractual, bajo esquema UVA + 2% con plazos de hasta seis años y un año de gracia. El BICE también presentó un mecanismo fiduciario de garantía y fondeo como herramienta opcional para las empresas adjudicatarias.
La convocatoria aceptará propuestas nacionales e internacionales, con pliegos que definen obligaciones de mantenimiento y obras. En la primera etapa, cuyas aperturas se realizaron a principios de octubre, se recibieron siete ofertas para corredores del norte y del puente Rosario–Victoria, lo que el Gobierno presenta como antecedente de interés privado.
Balance de la primera etapa
En la primera etapa se presentaron propuestas de siete empresas como Autovía Construcciones y Servicios S.A., Benito Roggio e Hijos S.A. y Panedile Argentina S.A.I.C.F. e I. para el Tramo Oriental, y de Autovía Construcciones y Servicios S.A., Obring S.A. y Coyserv S.A. para el tramo del Puente Rosario–Victoria. Esas ofertas cubrieron corredores que atraviesan Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.
En el discurso público, el Ejecutivo destacó que el plan busca reemplazar un modelo deficitario por otro competitivo y sin subsidios del Tesoro, subrayando que el deterioro de los tramos viales requiere participación privada y financiamiento multilateral de menor costo.
"En este esquema, son los capitales privados los que invierten en la operación y mantenimiento de la traza, lo que genera ahorro al Tesoro Nacional. Además, el privado no abona ningún canon, permitiendo así que los procesos sean más eficaces y transparentes y que la gestión de las rutas nacionales sea autosustentada por los ingresos de peaje", sostuvo la cartera de Economía al presentar la puesta en marcha del proyecto.
Fuente: El Litoral
                                                COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                  
                                                                                                                                                                  
  
  
               