POLITICA
3 de noviembre de 2025
Pullaro: “Vemos los cambios con muchas expectativas”

Antes de encabezar una reunión de gabinete en Rosario, el gobernador recorrió obras para los Juegos Odesur. Y se mostró expectante con el nuevo perfil de diálogo del gobierno nacional y las reformas proyectadas.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, destacó el “cambio de actitud” del presidente Javier Milei luego de las elecciones nacionales que lo vieron triunfador y que, tras una reunión con gobernadores, desembocó en un cambio de gabinete en el que Diego Santilli quedó como ministro interlocutor con las provincias.
“Vemos importantes los cambios, lo vemos con mucha expectativa. Sobre todo el cambio de actitud del gobierno pasadas las elecciones: convocó a 20 jurisdicciones para debatir temas importantes para el país que le puede venir muy bien a nuestra provincia”, sostuvo Pullaro en ronda de prensa.
A la ahora de profundizar, sostuvo que debe avanzarse en una reforma laboral que tenga una “mirada pyme para poder emplear más personas que están en lo informal a lo formal”.
También se vio expectante de una reforma tributaria. “Las provincias y Nación deben tener baja de impuesto pero para eso tiene que haber crecimiento económico, y, en función del sostenimiento de obras y servicios, va a venir la baja de impuestos sobre todo de los regresivos como el impuesto al cheque y retenciones”.
El gobernador Maximiliano Pullaro este lunes. Crédito: Gobierno de la Provincia de Santa Fe
“Nosotros vamos a evaluar los diferentes tributos que hay en Santa Fe. Y trabajar fuertemente para sacar a la Argentina adelante”, añadió.
El gobernador insistió en el criterio establecido la semana pasada, en la previa a la reunión con el resto de los gobernadores. “Vamos a acompañar todo lo que entendemos que está bien y las reformas que hay que llevar adelante como la laboral, impositiva”, dijo entonces.
Pullaro encabezaba este lunes en Rosario una nueva reunión del gabinete provincial. Y antes de eso, recorrió dos obras que se llevan adelante en esa ciudad con vistas a los Juegos Suramericanos, que se disputarán el año que viene allí, en Santa Fe y Rafaela. Se trata de la Villa Deportiva y el Centro Acuático.
El primero es un conjunto habitacional que alojará aproximadamente a 1.500 deportistas durante la realización de los Juegos, y luego serán comercializadas en el marco de la promoción al acceso a la vivienda. En tanto, el Centro Acuático Provincial en Rosario, será una obra clave para las competencias de natación, waterpolo, nado sincronizado y saltos ornamentales.
En la oportunidad, el gobernador destacó que “estamos muy contentos ante un evento que será un hito para la ciudad de Rosario y para la provincia. Queríamos ver el avance de las obras, en las que el Gobierno Provincial destina muchos recursos y que cambiarán la infraestructura urbana. Estamos viendo el cambio con lo que será la Villa Deportiva, pero también en la zona del Museo del Deporte, del Parque Olímpico, con lo que serán las piscinas para llevar adelante diversas disciplinas en Rosario, que después quedarán para la infraestructura deportiva de la ciudad”.
El gobernador Maximiliano Pullaro este lunes. Crédito: Gobierno de la Provincia de Santa Fe
“Las obras vienen avanzando en el plazo esperado. Las dificultades que estuvimos evaluando en este momento tuvieron que ver con la mayor cantidad de precipitaciones y eso trajo un poco de demora, pero se va a ir corrigiendo en función de la duplicación de los turnos de los trabajadores, según han definido las empresas”, agregó.
Fuente: El Litoral
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!


