Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 12:28 -

POLITICA

31 de octubre de 2025

El Senado brindó un cálido homenaje al periodista César Royo

Con discursos breves y sentidos, y con muchos gestos de afecto, el redactor crónicas parlamentarias y de la vida política provincial (además del rugby y el hockey de Santa Fe) fue reconocido por la Cámara alta

“Gracias, muchas gracias a todos (…) La vida es lo más hermoso que existe”. Con esas palabras, el periodista César Royo, ya retirado, se expresó ante familiares directos, amigos, colegas y legisladores de distintos partidos políticos, tras un especialmente cálido homenaje a su labor por parte de la Cámara de Senadores de Santa Fe.

Por iniciativa de los senadores Joaquín Gramajo y Felipe Michlig, en una sesión especial presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia, la Cámara alta puso de relieve a quien sus colegas llamaban en sus tiempos de cronista parlamentario “el decano” y como “el senador de la banca 20” los propios senadores de la época, por su influyente pluma en diario El Litoral y en la agencia Telam.

Hoy, cuando se está ante Royo, los discursos son tan importantes como los gestos afectivos. Fue un acierto de los organizadores haber roto protocolos y formalidades en el recinto para que las palabras de homenaje llegaran desde cerca, también en términos físicos al tan querido “Pato”, cuya comunicación afectiva está intacta y, de a ratos, su lucidez. Los senadores por 9 de Julio y por San Cristóbal flanquearon a la vicegobernadora ubicados en el escritorio donde normalmente trabajan los taquígrafos y así quedaron a unos pocos metros del homenajeado, rodeado y cuidado siempre por sus hijos, su esposa y sus nietos que no pudieron ocultar su orgullo y emoción.

El Senado brindó un cálido homenaje al periodista César Royo. Foto: Guillermo Di SalvatoreEl Senado brindó un cálido homenaje al periodista César Royo. Foto: Guillermo Di Salvatore

Fue un hecho muy bello que César, tras recibir un diploma de la Cámara, lo mostrara en todas las direcciones del hemiciclo, cubierto de legisladores, allegados y colegas. Todos tuvieron la clara idea de que estaba perfectamente al tanto que era el centro del acto. También con sus expresiones de gratitud ante cada discurso.

Gramajo eligió la segunda persona para hablarle y transmitir con un apunte su admiración por trabajo periodístico durante tantos años; Michlig eligió narrar anécdotas de sus primeros años como presidente comunal de Ambrosetti para poner a Royo junto a otros ya consagrados cronistas en rodas de mates en la agencia Telam donde “de vez en cuando ligaba alguna nota” e iba en busca de novedades y consejos en cada gestión en la capital provincial.

Ambos subrayaron sus crónicas parlamentarias en El Litoral. El legislador peronista que forma parte del oficialismo provincial subrayó la confianza con que llegaban a Royo los off the records por parte de empleados de los bloques y legisladores y también las sugerencias que el cronista hacía a los senadores, sobre lo que ocurría en el recinto y también en los pasillos. El radical que fue elegido por sus pares presidente provisional del Senado se refirió a cómo, sin perder la distancia para la crítica, Royo era aceptado en cada bloque y cada espacio de debate. Los dos lo saludaron al terminar como a “un querido amigo”.

El Senado brindó un cálido homenaje al periodista César Royo. Foto: Guillermo Di SalvatoreEl Senado brindó un cálido homenaje al periodista César Royo. Foto: Guillermo Di Salvatore

Un hombre de prensa

Un parte de prensa oficial destaca que el reconocimiento se llevó a cabo por “la destacada trayectoria profesional, el valioso aporte a la legislatura de la provincia de Santa Fe y al periodismo santafesino por parte del homenajeado, basado en la información al servicio de la ética y la verdad.

senador Gramajo destacó que "el ‘Pato’ llevó adelante, como hombre de prensa, la misma pulcritud que para escribir”, porque “estuvo siempre lejos de algún periodismo ‘de favores’”.

Asimismo, resaltó “esa capacidad de estar al tanto de la agenda legislativa más allá de lo evidente, de lo que dicen formalmente los expedientes, era reconocida por otros periodistas que, sin dudarlo, muchas veces lo consultaban. Más aún, su prédica, su pluma, su labor periodística era tan considerada por los legisladores santafesinos que en el Senado de la Provincia -un poco en broma y un poco en serio- lo llaman aún el senador número 20”.

Finalmente agradeció al homenajeado “por todo lo que hiciste por esta Cámara” y concluyó: “fuiste un destacado de la prensa”.

Posteriormente, el senador Michlig recordó anécdotas de la labor en el ámbito parlamentario de Royo e indicó que “sus aportes eran una manera de enriquecer cada ley y cada proyecto que presentábamos”.

Tras agradecerle por su amplia trayectoria, sentenció: “Royo ha dejado una gran enseñanza en cada uno de nosotros y también en los periodistas que continuaron su tarea y con muchos de los cuales hoy en día compartimos la misma cercanía”.

El Senado brindó un cálido homenaje al periodista César Royo. Foto: Guillermo Di SalvatoreEl Senado brindó un cálido homenaje al periodista César Royo. Foto: Guillermo Di Salvatore

Una llamada inesperada

Seguidamente fue el turno de la presidente de la Cámara, Gisela Scaglia, quien se dirigió a Royo y afirmó: “Dejaste un gran legado y por ello hoy se te rinde este homenaje, que es un homenaje de todos los santafesinos por tu aporte a la provincia”.

Finalmente uno de sus hijos, Lucas Royo, agradeció a los senadores y a la vicegobernadora y aseguró que “es un orgullo recibir este homenaje”. Tras recordar su gran interés por la política, señaló que “papá desarrolló su tarea con la convicción de que la realidad se puede cambiar desde distintos lugares con trabajo, respeto y pasión y él encontró ese lugar en el periodismo”.

“Este reconocimiento celebra su trabajo pero también su forma de vivir, con inteligencia y con la firme creencia de que vale la pena involucrarse para hacer del mundo un lugar mejor”, completó.

Lucas recordó un episodio de su infancia. Su padre aún exitado por ciertas novedades políticas les había contado a sus hijos pequeños y su esposa lo que parecía ser el contenido de una reunión que “en mi cabeza de niño la comprendí como ‘secreta’ ”, y ciertamente lo era porque tras la publicación de su crónica en el vespertino sono el teléfono de la casa “levanté el tubo y dije: ‘Papá, te llama el Lole’ ”. Sí, el gobernador reclamaba entender cómo se había enterado el periodista de algo que todos se habían jurado no contar. Royo le explicó que simplemente “eran sus conjeturas”. Por supuesto, las fuentes no se develan.

El Senado brindó un cálido homenaje al periodista César Royo. Foto: Guillermo Di SalvatoreEl Senado brindó un cálido homenaje al periodista César Royo. Foto: Guillermo Di Salvatore

Presentes

La vicegobernadora y los senadores autores del proyecto entregaron el diploma y la plaqueta institucional que acreditan el homenaje, así como también distintos presentes institucionales.

Vale mencionar que entre los senadores presentes en el acto estuvieron, Rodrigo Borla (San Justo), Germán Giacomino (Constitución), Leticia Di Gregorio (General López), Alcides Calvo (Castellanos) y Eduardo Rosconi (Caseros).

Fue en definitiva, la celebración a una vida dedicada al periodismo, con reflexiones sobre el rol de la prensa en Santa Fe y a la trayectoria de Royo que reunió a muchos periodistas con canas de la ciudad. Estuvieron Teresa Pandolfo, Mario Cáffaro, Roberto Gollan, Juan Manuel Mateo, Tomás Rodríguez, Enrique Moulins, Pablo Jiménez, Rubén Alvarez, Gustavo Galoppo y Luis Rodrigo para manifestarle su reconocimiento y afecto.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!