Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 06:09 -

POLITICA

29 de octubre de 2025

Pullaro defendió la necesidad de discutir las reformas tributaria y laboral

El mandatario abrió la semana Comex y valoró el gen emprendedor de los empresarios santafesinos. Dijo que Provincias Unidas tendrá bloques tanto en Senado como en Diputados del Congreso y subrayó que defenderán al interior productivo. Ratificó que compensarán la diferencia entre aumentos e inflación al sector público.

El gobernador Maximiliano Pullaro dijo estar de acuerdo en abrir discusiones sensatas en materia de reforma laboral y tributaria para aliviar al sector productivo e insistió en que cumplirá la palabra y se recompensará a los trabajadores estatales ante la suba inflacionario que superó al acuerdo paritario.

Aseguró además que Provincias Unidas tendrá bloques en ambas cámaras del Congreso y no descartó una pronta reunión de los mandatarios que formaron la coalición electoral. El jueves están invitados a un encuentro con el presidente Javier Milei, gestiones que está haciendo el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

"Siempre me gusta ganar elecciones, pero he perdido más veces de las que gané" dijo en la Belgrano sobre el resultado electoral del último domingo.

Pullaro asistió en el hall central de la estación Belgrano a la apertura de la 13 edición de la Semana Comex donde cerró el acto tras los discursos del presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, Enzo Zamboni; Marcelo Elizondo, director de la Cámara de Comercio y Servicios y el intendente, Juan Pablo Poletti.

Luego, con el intendente, en rueda de prensa, repasaron la serie de actividades que motorizan para buscar mayores ventas externas.

Pullaro defendió la necesidad de discutir las reformas tributaria y laboralPullaro defendió la necesidad de aliviar la presión fiscal sobre las pymes.

"Los santafesinos sabemos producir; tenemos genes emprendedores, producimos con pasión" señaló en su discurso donde puso en valor la decisión de mejorar rutas provinciales, los dos aeropuertos y los puertos para achicar costos para la salida de la producción al mundo.

Hizo alguna comparación de costos de cuánto mejora para el productor sacar desde Sauce Viejo o desde Rosario un producto sin pasar por Ezeiza.

"Tenemos un entramado muy grande de pymes en la provincia, las cuales muchas son exportadoras y se trabaja mucho para que nuestros productos puedan salir al mundo, que puedan consolidar los mercados que tenemos, pero también encontrar nuevos mercados internacionales" dijo el gobernador en rueda de prensa.

Admitió que hay dificultades por la macroeconomía. "Necesitamos una macroeconomía ordenada, pero también una microeconomía ordenada que le permita a nuestros ciudadanos, a los trabajadores tener los recursos suficientes y estar conformes con la actividad que llevan adelante", destacó en línea con lo que había señalado Zamboni minutos antes.

"La reforma laboral es fundamental, tenemos que dar el debate para poder tener más competitividad" le dijo a El Litoral. Sobre ambos temas pidió una mirada pyme y puso el ejemplo en que una empresa pequeña o mediana que tenga problema con un trabajador que eso no termine haciéndola quebrar.

"Tenemos que trabajar para darle las herramientas a nuestros empresarios y a nuestros trabajadores para que pueda crecer y desarrollarse nuestra economía", remarcó.

Pidió sensatez en la reforma tributaria. "Estamos intentando poner blanco sobre negro y y despejar los claroscuros que tiene este debate. A veces parece que la carga impositiva que tiene la República Argentina está en las provincias o en las municipalidades y eso es incorrecto. La mayor carga impositiva está por parte del Estado Nacional", afirmó.

Insistió con el ejemplo del ticket de supermercado de $10.000. Hay $2000 de impuestos; 1800 nacionales y 200 provinciales "con los cuales nos hacemos cargo de seguridad, salud, infraestructura, justicia, educación y de todos los servicios que presta el gobierno provincial".

Pullaro insistió en que "hay que bajar la carga impositiva, pero para eso hay que dar un debate muy sincero y el debate sincero tiene que ser en que las provincias que producimos no podemos estar sosteniendo a un sistema porteño céntrico que termina produciendo recursos para sostener el AMBA".

Pullaro defendió la necesidad de discutir las reformas tributaria y laboralPoletti anunció la creación de un Observatorio de Inversiones en Santa Fe.

El mandatario admitió que es un debate difícil pero al que hay que dar y puso como ejemplo la devolución de algunos tributos que empezó a hacer la provincia.

Con respecto a las elecciones, admitió que Provincias Unidas tenía una expectativa de llegar al 10% de los votos a nivel nacional y fue el 8. De 20 diputados previstos, tendrán 18 y reconoció que pretendían lograr tres bancas en Santa Fe.

"Tenemos dos diputados nacionales que van a ir a defender a la provincia de Santa Fe al Congreso de la Nación". Comparó que siempre hubo legisladores que respondían a programas o proyectos construidos desde el AMBA y dijo que ahora habrá tres o cuatro diputados que van a ir a defender a la provincia de Santa Fe. "En un Congreso que tiene mucha atomización es un activo muy importante", destacó.

Volvió Pullaro a diferenciarse del kirchnerismo y destacó que en el encuentro con empresarios se habla sobre "cómo nuestras empresas exportan más y cómo hacemos y cómo articulamos como Estado para que las empresas puedan exportar más".

"El mundo financiero nos genera trabajo, fundamentalmente nosotros somos los que terminamos sosteniendo eso con nuestro esfuerzo. Por eso nosotros siempre vamos a defender al trabajo, a la industria y a la generación y al crecimiento económico", siguió.

Pullaro se detuvo en marcarle a los santafesinos que "tenemos gente que nos va a defender en el Congreso; tenemos más legisladores de otras provincias que tienen el mismo programa de defensa del interior productivo. Desde el 10 de diciembre vamos a tener un bloque legislativo que no solo va a discutir ideas, sino va a defender al interior productivo".

Precisó que serán unos 20 diputados y otros tantos senadores. "Eso nos da un poder muy grande para sentarnos con el gobierno. Vamos a acompañar todo lo que entendemos que está bien y todas las reformas que hay que llevar adelante", dijo.

"Reforma laboral, reforma impositiva, no podemos tener la carga tributaria que tiene hoy la República Argentina. Hay impuestos que hay que eliminar como el impuesto al cheque, las retenciones hay que terminarlas", aseguró.

Serán parte de los temas del jueves si se concreta el encuentro del presidente Milei con los gobernadores que firmaron, en Tucumán, el Pacto de Mayo.

Pullaro defendió la necesidad de discutir las reformas tributaria y laboralPullaro defendió la necesidad de discutir las reformas tributaria y laboral

Paritarias

Pullaro insistió en marcar que en la paritaria estatal habían acordado el aumento salarial. "Empeñamos nuestra palabra y habíamos dicho con mucha claridad: si la inflación le gana a los salarios, nosotros vamos a recomponer y lo vamos a hacer. Tenemos palabra y lo vamos a cumplir", remarcó.

En cuanto a la convocatoria, pidió terminar octubre, cerrar cuentas y esperar la inflación oficial para terminar de ajustar los números.

Observatorio

El intendente Juan Pablo Poletti adelantó que la municipalidad tendrá un Observatorio de Inversiones y Comercio Exterior que será presentado en pocos días más. Al hablar en la apertura de la semana Comex, Poletti mencionó la seria de políticas que lleva adelante el municipio para con el sector productivo y valoró la realización de esta reunión empresaria en la ciudad.

Antes, Zamboni pidió consolidar la macro para poder luego mejorar la exportación pero también pidió reforma tributaria y laboral. "No puede ser que haya siete gremios para exportar un contenedor", destacó.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!