Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 04:51 -

EDUCACION

29 de octubre de 2025

Goity confirmó que se va a reconocer el "descalce salarial" del sector docente

Tras el reclamo a nivel salarial del magisterio santafesino, el ministro de Educación ratificó que se reconocerá el desfasaje con relación a la inflación. Y dijo que el compromiso que tomó el gobernador "se va a cumplir". Fue en el marco de la apertura de un congreso en Rosario.

En medio de los reclamos de los gremios docentes por la reapertura de la paritaria, el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, aseguró que el Gobierno provincial reconocerá el "descalce salarial" y que lo hará "con la transparencia y la honestidad con la que venimos trabajando desde el inicio de la gestión".

La respuesta del funcionario llegó luego de que el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) presentara este lunes una nota ante el Ministerio de Trabajo reclamando la "inmediata convocatoria a paritaria del sector docente".

En el escrito, el gremio recordó que la negociación colectiva fue cerrada "por decreto" tras el rechazo de la propuesta oficial en el segundo semestre, y exigió una recomposición que recupere el poder adquisitivo de las y los trabajadores.

A lo largo de octubre, también el gremio Amsafe -que nuclea a la docencia pública-, venía reclamando públicamente que el sector sufre una pérdida acumulada "de entre 28 y 33 puntos porcentuales, lo que equivale a un tercio del salario real de maestras, maestros y jubiladas/os docentes".

Consultado sobre el reclamo gremial y las palabras de Maximiliano Pullaro de hace más de una semana, Goity respondió: "El gobernador fue muy contundente y muy claro. Esta es una provincia que no miente, que no hace demagogia. Las cosas que decimos, las hacemos. Y el gobernador ya dijo que se va a reconocer el descalce salarial".

Unos 2 mil docentes, muchos de ellos profesores de Educación Física participan del congreso en Rosario. Foto: GentilezaUnos 2 mil docentes, muchos de ellos profesores de Educación Física participan del congreso en Rosario. Foto: Gentileza

"Vamos a cumplir la palabra"

"Cada vez que vamos a una negociación, tomamos el compromiso de preservar el salario en términos de los índices inflacionarios. Por supuesto que se va a compensar, porque eso fue lo que hicimos hasta ahora y porque tomamos la palabra y la vamos a cumplir", añadió.

El ministro explicó que, aunque no se está en una instancia formal de paritaria por salario, el Gobierno trabaja en los mecanismos para compensar la pérdida. Consultado sobre si esa compensación saldrá por decreto o se llamará a paritarias, Goity señaló que la definición "dependerá de cuestiones técnicas de los ministerios de Economía y de Trabajo", pero aseguró "que la decisión política ya está tomada".

"Algunos pueden estar más o menos de acuerdo, pero lo que nosotros decimos lo hacemos, con mucha honestidad y de cara a los compromisos que asumimos", remarcó.

Formación docente y concurso

En otro tramo de la conferencia de prensa, Goity vinculó el debate salarial con la necesidad de revalorizar la carrera docente. "Muchos hicieron creer que lo único que importa es el salario y que el mérito no importa. Pero los docentes que tenemos en nuestra provincia son excelentes, y nosotros vamos a trabajar para que se capaciten, tengan los mejores salarios posibles y recuperen la confianza en la enseñanza y los aprendizajes", afirmó.

En ese sentido, confirmó que en 2025 se abrirán concursos y titularizaciones para los niveles inicial, primario y especial, y que continuará el proceso de ascenso a cargos directivos, anuncio que hizo hace unos días a El Litoral. "Eso genera jerarquía, autoestima y mejora el sistema educativo. La manera de beneficiar a los chicos es que los docentes se capaciten y estén convencidos de que son los mejores", expresó.

Minimizó silbidos

Las expresiones de Goity fueron en el marco de la apertura del 2do Congreso "Santa Fe en Movimiento" que reúne este martes y miércoles, en el Centro de Convenciones Metropolitano, de Rosario, a gran cantidad de asistentes, entre ellos, muchos profesores de Educación Física. Allí el funcionario recibió una silbatina y abucheos al subir al escenario. Al momento de hablar, hizo alusión a "ejercer el silencio, el respeto y la tolerancia, porque no podemos transmitir valores si no los ejercemos personalmente".

Luego, con la prensa, no esquivó la pregunta de los periodistas pero minimizó el hecho. "La verdad que detenerse en eso no tiene ni sentido, ni tampoco vamos a perder tiempo", dijo. Y remarcó que "acá tenemos 2 mil docentes y profesores de educación física que trabajan en la escuela y en los clubs y esto está por encima de cualquier cosa. Acá están recibiendo formación de excelencia".

"Vivimos en un país donde discutimos el malestar y no todo lo que hacemos bien. Nosotros tenemos un enorme potencial como sistema educativo y como provincia, y no debemos perderlo de vista", remató.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!