POLITICA
29 de octubre de 2025
Diputados: trabajadores de la Algodonera Avellaneda serán recibidos por la comisión de Asuntos Laborales

Los trabajadores de la Algodonera Avellaneda serán recibidos este miércoles por diputados integrantes de la comisión de Asuntos Laborales.
La comisión de Asuntos Laborales, Gremiales y de Previsión de la Cámara de Diputados de Santa Fe recibirá este miércoles, a las 15, a los trabajadores de la Algodonera Avellaneda, del norte de la provincia, la cual atraviesa una crisis económica, financiera y productiva.
En diálogo con AIRE, Juan Carlos Bandeo, delegado del Sindicato de Textiles de Reconquista detalló que durante el encuentro que “exponer el caso de la algodonera, donde estamos pasando una situación re complicada. No cobramos. Va a más de 25 días no cobramos plata. Nos deben el 40/45 % de la segunda quincena de septiembre, toda la quincena primera quincena de octubre y el viernes va a vencer la segunda quincena de octubre y no tenemos perspectiva de cobrar”. “No tenemos salida. Está muy pero muy complicada la situación”, admitió Bandeo.
Diputados: trabajadores de la Algodonera Avellaneda serán recibidos por la comisión de Asuntos Laborales
Por su parte, el diputado del Frente Amplio por la Soberanía (FAS), Carlos Del Frade, destacó que “la idea es hacerles ver a los trabajadores que no están tan solos, que no puede ser el Ministerio de Trabajo solamente un observador”.
Asimismo, el legislador sostuvo que “no puede generarse el endeudamiento con la muchachada de la algodonera por el despelote de Vicentin. Es imprescindible que se apriete a los empresarios de parte del gobierno, porque le están pasando realmente muy mal”.
Además, Del Frade dejó abierta la posibilidad de que la comisión de Asuntos Laborales emita un documento público reclamando una salida a la problemática.
“Que les paguen lo que les debe, que es muchísimo. Están ganando 300 mil pesos por quincena, es una miseria. Son 350 familias, están desesperadas”, dijo el diputado, quien además apuntó contra el juez de Reconquista, Lorenzini. “Tiene que ser claro, no ha sido claro todavía sobre qué va a pasar con la Algodonera. Debe servir para ello y hay que defender la fuente de trabajo. A los trabajadores, incluso nosotros, les sugerimos que defiendan la fuente de trabajo activamente”.
Algodonera Avellaneda, con su producción paralizada
Desde el lunes 13 de octubre, la Algodonera Avellaneda tiene paralizada su producción ante la caída de la actividad económica. La empresa se lo comunicó formalmente a principios de mes al ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Coco Báscolo.
Según el comunicado –al que accedió AIRE- el letrado apoderado de la firma señaló que “continuando las mismas graves circunstancias que afronta la empresa y todo el mercado textil en el país, a partir del día trece (13) del mes de octubre de 2025 en el establecimiento no se realizarán tarea alguna hasta fin de mes, con excepción del personal de guardia”.
Además, según el mismo texto, quedó “todo el personal eximido de su concurrencia al mismo, y corresponderá abonar al personal los haberes por los días de no realización de las tareas y conforme las tramitaciones en curso”.
El peor de los escenarios
Desde el gobierno provincial reconocieron a AIRE que “se trata del peor de los contextos para el rubro: caída del mercado interno, apertura de importaciones e ingreso de contrabando. Y la empresa concursada y sin capital de trabajo para materia prima”.
De todos modos, recalcaron que la firma “debería aclarar que están trabajando en un plan de crisis o subsistencia (propuesta de pagos a EPE, continuidad del fasón y capital de trabajo para materia prima con venta inmueble)".
La crisis por la que atraviesa la algodonera no es nueva. La empresa aún no pudo lograr un acuerdo por los incumplimientos con las empresas de energía eléctrica de Santa Fe (EPE), de Santiago del Estero y Chaco.
Fuente: Aire Digital
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!




