Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 13:18 -

NACIONALES

29 de octubre de 2025

El Banco Central lanza una moneda especial por el Mundial 2026 que rinde homenaje a Maradona

La entidad monetaria presentó una pieza de plata que reproduce el recorrido del segundo gol contra Inglaterra en México ‘86. Se emitirán 2.500 ejemplares de venta local y habrá una versión en oro para el exterior.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) lanzará una moneda de edición limitada conmemorativa por el Mundial de la FIFA 2026 que rinde homenaje a Diego Armando Maradona.

El anuncio fue realizado este martes en las redes sociales de la entidad monetaria, incluyendo detalles sobre el diseño y la cantidad disponible para el público.

Según se dio a conocer, la pieza tendrá una versión acuñada en plata y una especial en oro. Reproduce con una línea punteada el recorrido que realizó el futbolista para anotar su legendario segundo gol contra Inglaterra en México 1986, justo cuando se acercan los 40 años de aquel momento.

sadLa moneda se entregará en cápsula acrílica, con estuche y certificado de autenticidad, informó el BCRA.

En el anverso la moneda muestra una pelota de fútbol en referencia a la pasión por el deporte y lleva un valor facial simbólico de 10 pesos. El BCRA informó que pondrá a la venta 2.500 ejemplares destinados al público local. Cada moneda de plata se ofrecerá al precio de $235.000 y los interesados podrán inscribirse mediante el formulario publicado en la web del Banco Central.

La versión en oro con valor facial simbólico de $25. Esa versión no estará disponible para la venta en la Argentina; se comercializará únicamente en el exterior. El diseño y la oferta se presentaron como parte de la conmemoración del torneo que se disputará en tres países y que motivó la emisión especial.

Características técnicas

La moneda en plata reproduce el recorrido del gol con una línea punteada que recorre parte del anverso. El anverso muestra también una pelota de fútbol como símbolo del evento. El valor facial de 10 pesos funciona como reconocimiento simbólico y no refleja el precio de venta fijado por el Banco Central.

FILE PHOTO: Football - 1986 FIFA World Cup - Quarter Final - England v  Argentina - Azteca Stadium, Mexico City - 22/6/86   Diego Maradona scores for Argentina.  Action Images via Reuters/Juha Tamminen/File PhotoEl icónico gol de Maradona en México que retrata la moneda.

El BCRA determinó un precio público de $235.000 por cada unidad de plata y fijó la emisión en 2.500 ejemplares para la venta en la Argentina. Los interesados pueden inscribirse mediante el formulario web y optar así a la compra de una pieza de la edición limitada. La inscripción en la web será el canal oficial para acceder a la venta.

La versión en oro mantiene un valor facial simbólico de $25 y, en contraste con la pieza de plata, se comercializará exclusivamente en el exterior. El Banco Central aclaró que la disponibilidad internacional responde a criterios de mercado y distribución, y que la puesta a la venta local quedó reservada a la edición en plata.

Antecedentes y contexto

El Banco Central de la Argentina participó en experiencias anteriores de monedas conmemorativas en Mundiales anteriores. Las emisiones incluyeron los torneos de Alemania 2006, Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. Esa trayectoria muestra una política recurrente del organismo para asociar piezas numismáticas a los grandes eventos futbolísticos.

El Mundial 2026 se jugará en Estados UnidosCanadá México, lo que motivó la nueva serie de emisiones conmemorativas. En esta ocasión, la referencia directa a Diego Armando Maradona remite a un hecho histórico del Mundial México 1986 y a la memoria deportiva nacional que acompaña a las emisiones numismáticas.

El anuncio del Banco Central incluyó la información sobre la cantidad disponible, el precio y el mecanismo de inscripción, y así permitió a coleccionistas y aficionados conocer las condiciones de acceso. El organismo publicó el formulario en su web como único canal para la venta local.

Como consecuencia institucional, el Banco Central pondrá a la venta las 2.500 piezas de plata a través de su plataforma y procederá a la comercialización de la versión en oro fuera del país, medida que definirá la distribución internacional de esa edición conmemorativa

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!