LOCALES
21 de octubre de 2025
Libertad de Opinión: Elías Suárez y Carlos Silva Neder expusieron su visión de provincia y sus propuestas

Los candidatos del Frente Cívico participaron este martes del programa político que se emite por Canal 7 para toda la Provincia y el país.
Los candidatos del Frente Cívico, Elías Suárez y Carlos Silva Neder, participaron este martes del programa Libertad de Opinión, donde presentaron sus principales propuestas de gobierno, analizaron la situación del país y destacaron los ejes que guiarán la gestión en caso de resultar electos el próximo 26 de octubre. Ambos coincidieron en la necesidad de profundizar el proyecto iniciado por Gerardo Zamora, poniendo el acento en la producción, el trabajo, la educación y el diálogo institucional como pilares del desarrollo provincial.
Elías Suárez, actual jefe de Gabinete y candidato a gobernador, subrayó que “la campaña se desarrolla con una doble responsabilidad: la de gestión y la política”. Señaló que el Frente Cívico busca “seguir conduciendo los destinos de la provincia” y que los ejes de gobierno se mantendrán firmes en torno al crecimiento y al desarrollo productivo. “La actividad agrícola y ganadera son la base de nuestro Gobierno. Vamos a dar respuestas a los sectores y las Agencias de Desarrollo tendrán un rol fundamental, articulando con universidades, el INTA y el INTI para favorecer el crecimiento y la producción”, expresó.
En ese marco, Suárez destacó la importancia de “producir más, mejor y con menores costos”, sumando valor agregado a la producción local. Recordó que la Ley de Promoción Industrial es una herramienta clave para impulsar la incorporación de tecnología y el fortalecimiento de los sectores industriales. “Tenemos que acompañar a quienes generan trabajo, priorizando proyectos vinculados a la producción agrícola y ganadera, sin hipotecar el futuro de la provincia”, afirmó.
El candidato también desarrolló los otros ejes de su propuesta: educación, salud y políticas sociales. “La educación es la base de todo. Hemos conectado escuelas, inaugurado nuevos edificios y debemos seguir fortaleciendo la capacitación docente”, indicó. Sobre salud, resaltó la inversión en infraestructura y tecnología, y la incorporación de nuevos profesionales en hospitales del interior. “En materia social, el Estado debe cuidar a los mayores, a los niños, a los adolescentes y atender el problema de las adicciones”, añadió.
Elías Suárez - Libertad de Opinión
Suárez también hizo especial mención a los jóvenes como protagonistas del futuro provincial. “Son los destinatarios de nuestras políticas. Queremos que tengan acceso a la educación, a la innovación y a la posibilidad de desarrollarse. Debemos incluirlos en el sistema productivo, con políticas activas y espacios de participación”, sostuvo, y agregó que su compromiso personal es “coordinar un equipo con experiencia, que sabe cómo hacer las cosas y tiene la responsabilidad de cuidar el mandato del pueblo santiagueño”.
Por su parte, el vicegobernador y candidato a vice, Carlos Silva Neder, destacó que el proceso electoral “debe ser una verdadera fiesta de la democracia”. “La ciudadanía debe elegir sus autoridades con libertad. Nosotros representamos un proyecto político que tanto le ha dado a los santiagueños y que se sostiene en la unión y el diálogo”, señaló. En ese sentido, remarcó que “gobernar es resolver y transformar en hechos las expectativas de la gente, no perder el tiempo en peleas que dividen”.
Silva Neder también valoró la apertura institucional lograda en la provincia: “Desde la Legislatura trabajamos con respeto y apertura, haciendo que sea una caja de resonancia del pueblo santiagueño. El diálogo fue siempre la base para construir”. Además, expresó su preocupación por la crisis nacional, a la que definió como “una crisis de identidad”, y cuestionó políticas de ajuste que afectan la salud, la educación y la inclusión: “Desfinanciar la universidad pública o el Hospital Garrahan es un hecho violento. En cambio, en Santiago del Estero hay un proyecto claro que pone en valor la educación y la salud pública”.
Carlos Silva Neder - Libertad de Opinión
Finalmente, el candidato resaltó el rol del federalismo y del Norte Grande como espacio de construcción regional. “Desde las provincias surge la riqueza de la Nación. Es un orgullo presidir el Parlamento del Norte Grande y acompañar un proceso que se apoya en hechos concretos. Desde 2005, con Gerardo Zamora y luego con Claudia de Zamora, Santiago del Estero logró pacificarse, dialogar y desarrollarse. Queremos ser más eficientes y seguir construyendo una provincia con oportunidades para todos”, concluyó Silva Neder.
Fuente: Diario Panorama

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!