Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 13:08 -

POLITICA

20 de octubre de 2025

Scaglia lidera en la capital y crece la brecha con el kirchnerismo

En la ciudad de Santa Fe, la candidata de Provincias Unidas encabeza con 29 % la intención de voto, según In.fluencia Consultoría. Tepp se ubica en segundo lugar con 24 %, mientras que Pellegrini queda tercero. La buena imagen de Pullaro es clave para el oficialismo santafesino.

A una semana de las elecciones legislativas, Santa Fe capital muestra una ventaja nítida para Gisela Scaglia, la candidata de Provincias Unidas, que consolida el liderazgo provincial del espacio que encabeza Maximiliano Pullaro.

El estudio de In.fluencia Consultoría, realizado el 14 y 15 de octubre sobre 230 casos presenciales, ubica a Scaglia al frente con 29,1 %, seguida por Caren Tepp (24,3 %) y Agustín Pellegrini (23 %). En cuarto lugar aparece Carlos Del Frade, con 3,5 % de intención de voto.

https://es.scribd.com/document/935203112/Estudio-de-opinio-n-pu-blica-y-poli-tica-Santa-Fe-Octubre25-In-fluencia-Consultori-a#from_embed

Por otra parte, en una medición de Innova Opinión Pública, realizada entre el 10 y 12 de octubre en Rosario y Santa Fe, Scaglia ronda el 25% al 28% de las preferencias, mientras que Caren Tepp, del kirchnerismo, se ubica entre 24% y 28%. Detrás aparecen Agustín Pellegrini (La Libertad Avanza), con cerca de 23%, y Carlos Del Frade, que alcanza picos del 5%.

En materia de imagen, y volviendo a la encuesta de In.fluencia Consultoría, la gestión Pullaro mantiene una valoración positiva de casi el 64 % en la ciudad de Santa Fe, con solo 35 % negativa, mientras que el presidente Milei divide opiniones: 49 % positiva y 51 % negativa. Vale señalar que en la capital provincial es la primera vez en el año que la imagen negativa de Milei supera a la positiva.

https://es.scribd.com/document/935204751/Innova-OP-Estudio-de-opinio-n-Ciudad-de-Rosario-y-Ciudad-de-SF-Oct-25#from_embed

El panorama muestra a un oficialismo provincial fortalecido, que logra transferir su buena gestión a la campaña legislativa. En cambio, La Libertad Avanza retrocede tras los efectos del caso José Luis Espert, mencionado por numerosos encuestados como un factor que erosionó la confianza en el espacio.

De sostenerse la tendencia, Provincias Unidas podría obtener un triunfo claro en Santa Fe capital, confirmando la sintonía entre la gestión provincial y el electorado urbano que valora la estabilidad y la producción como ejes del modelo santafesino.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!