Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 08:55 -

POLITICA

16 de octubre de 2025

En Casa Rosada aseguran que EEUU apoya a Milei en las legislativas y en la presidencial de 2027

En razón de las controversias suscitadas por los dichos de Trump sobre el respaldo de su administración en el contexto electoral, el alto funcionariado del Gobierno nacional se dedicó a intentar despejar dudas para calmar a los mercados a días de las elecciones legislativas nacionales.

Tras el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca, que se retrasó por la agenda del mandatario norteamericano luego de encabezar los acuerdos de paz entre Israel y Hamás en Egipto, en Casa Rosada se siguió atentamente la conferencia de prensa posterior al cónclave y almuerzo de trabajo entre ambas comitivas, que más tarde tuvo su correlato con postales en el Salón Oval.

Luego de que el líder republicano dijera que “si el presidente no vence en Argentina no seremos generosos”, se inició en Balcarce 50 una serie de aclaraciones que se fueron desdibujando con el correr de las horas. El debate giraba en torno a si el titular del gobierno estadounidense se refería a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre o a las presidenciales del 2027.

Javier Milei y Donald Trump compartieron un encuentro en la Casa Blanca.Javier Milei y Donald Trump compartieron un encuentro en la Casa Blanca.

“Un error de Trump”

Lo primero que manifestó al respecto un funcionario de la administración central fue: “Es sólo un error de Trump, creyó que vamos a tener comicios ejecutivos, nada más”, aseguró.

El argumento se reiteró desde diversas figuras del oficialismo nacional, entre ellas, la ministra se Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que participó de las actividades, incluyendo al candidato que encabezará la lista de diputados de la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires en lugar de José Luis Espert, nos referimos a Diego Santilli, hasta el influencer mileísta que capitanea la agrupación libertaria ‘Las Fuerzas del Cielo’, Daniel Parisini, conocido en las redes sociales como el ‘Gordo Dan’.

Debido a la caída de los bonos y acciones locales -con un incremento por sobre los 1000 puntos del Riesgo País y del dólar Contado Con Liquidación (CCL)- el propio ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en Washington que hubo “una interpretación errónea; si se quiere una confusión, en función de que el apoyo del presidente de los Estados Unidos iba solamente hasta el 26/10 dependiendo de las elecciones. No tiene nada que ver con eso lo que pasó en la reunión, el apoyo del presidente Trump es a la gestión del presidente Milei, eso es lo que sí dejó claro”, subrayó.

Y añadió, “no va a estar haciendo EEUU todo esto por ocho días y dependiendo de si una elección se gana por un punto o se pierde por dos”.

El jefe de Hacienda cerró observando: “Si en el 2027 ganara el comunismo en Argentina no me los imagino al presidente Trump o al secretario del Tesoro Bessent apoyando al comunismo”. Caputo se esforzó en dejar en claro que esa lectura equivocada de los mercados “seguramente se corregirá”, y fue lo que pasó con el rebote que tuvieron los activos locales en la apertura de la jornada bursátil.

También Adorni

Cuando la noche empezó a caer sobre los patios internos de la sede del Poder Ejecutivo Nacional, ubicado en su despacho -ya que no viajó al norte para estar en el Coloquio de IDEA en Mar del Plata-, también Manuel Adorni reposteó un mensaje en X del primer mandatario estadounidense, en el que a eso de las 20 se refirió a las votaciones que se avecinan como ‘upcoming midterms”, es decir, elecciones de medio término, algo de uso habitual en ese país a la hora de referirse a los sufragios dirigidos a elegir legisladores en el Capitolio.

El vocero se propuso certificar con esta publicación que Trump entendía de qué estaba hablando en la rueda periodística en Pennsylvania 1600.

“No darle más vueltas”

Una vez que Javier Milei y sus acompañantes aterrizaron en la capital federal por la mañana, en Casa de Gobierno, un alto asesor gubernamental volvió a hacer hincapié en el tema al ser consultado por El Litoral. “A ver, Estados Unidos apoya a nuestro presidente en las legislativas y en la presidencial. Punto. No creo que sea necesario darle más vueltas al asunto. El resto es campaña e intentos de desestabilización que ya sabemos de donde provienen. Nada nuevo”, concluyó minimizando los acontecimientos.

Otro colaborador ministerial propuso a la prensa acreditada en el edificio del PEN que vuelva a escuchar lo que dijo Trump y Scott Bessent. Al preguntarle a qué parte de las exposiciones se refería, el funcionario hizo alusión -papel en mano- a la frase en que el magnate neoyorquino aseveró que Milei “ha tenido una filosofía, unas ideas impresionantes para llevar adelante un país genial como la Argentina y nosotros queremos que le vaya bien”, y anexó que, “si ganara vamos a ayudar mucho, y si no gana no vamos a perder tiempo, porque si ganara otro no habría ninguna chance de que convierta a Argentina en grande de vuelta”.

Milei y Trump: aclaraciones, apoyo financiero y la mira puesta en las eleccionesMilei y Trump: aclaraciones, apoyo financiero y la mira puesta en las elecciones

Por otro lado, en cuanto a lo expresado por el mandamás del Tesoro norteamericano, la misma fuente resaltó la parte en que el hombre que visitó la Rosada cuando se levantó el cepo, subrayó: “Tenemos confianza en que al partido del Presidente le va a ir bien en las elecciones y esta ayuda está basada en que Argentina va a tener políticas robustas y no que van a volver a las fallidas políticas del peronismo”.

Siguiendo con las declaraciones de Bessent, en este caso en torno a uno de los temas que más circuló en las últimas semanas como presunta condición que USA habría exigido a nuestro país a cambio de respaldo financiero, el portavoz informal leyó: “La asistencia no depende de que se elimine el swap con China. Cualquiera que haya informado eso está mal de información porque no es así”.

En línea con los dichos del Secretario, en los que había afirmado que Milei garantiza la salida del gigante asiático del país, el funcionario libertario destacó que el economista trumpista aclaró que en realidad “se refería a puertos, ayuda militar y puntos de observación que se han creado en la Argentina”, y no al swap. La garganta oficial recordó: "Por algo Manuel (Adorni) les planteó que todo lo que se publicara sin soporte oficial era de 'base falsa'.

Detalles sobre los acuerdos

Los capitostes del Palacio de Hacienda dejaron trascender que los detalles de los acuerdos que se alcanzaron los últimos días entre las autoridades americanas y las del equipo económico comandado por ‘Toto’ Caputo se darán a conocer en detalle próximamente.

Parte de ese paquete lo hizo público el propio Bessent -que otra vez se decidió a intervenir en el esquema cambiario vernáculo con el objetivo de evitar aumentos en el billete verde- al revelar que EEUU trabaja en conformar un fondo privado de 20.000 millones de dólares con bancos soberanos y privados encaminado al mercado de deuda, que, sumado al swap, concretaría una contribución total de u$s 40.000 millones.

Elecciones, la prioridad

Ahora, la prioridad en el seno del Gobierno pasa por retomar la campaña a contrarreloj. Por lo pronto, si no hay cambios de último momento, Javier Milei irá el sábado a Santiago del Estero, donde LLA compite por dos senadurías y tres diputaciones.

Se barajan otros destinos en la PBA, como los partidos de Tres de Febrero y Pergamino, cuyos intendentes son respectivamente, Diego Valenzuela y el amarillo Javier Martínez.

La mesa que organiza las actividades proselitistas, encabezada por Karina Milei y Santiago Caputo junto a Martín y Eduardo 'Lule' Menem, piensa en un cierre bonaerense en el distrito de Ezeiza, que pertenece a la populosa Tercera Sección electoral, y uno nacional en Córdoba, con fechas y confirmaciones a definir.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!