Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 08:42 -

ECONOMIA

16 de octubre de 2025

Adorni anuncia la “revolución productiva” en nombre del presidente Javier MIlei

El vocero presidencial habló de las reformas que enviará al Congreso luego de las elecciones. Confió en “dirigentes de otros partidos con los que se puede dialogar”.

“Estamos en las puertas de una verdadera revolución productiva en la Argentina”. Manuel Adorni celebró los 80 mil millones de inversiones anunciadas para la Argentina, al contabilizar los US$30 mil millones de la italiana ENI, los US$25 mil millones de OpenAI y el resto de las empresas mineras.

Al hablar en el Coloquio de Idea, el vocero presidencial leyó un mensaje de Javier Milei. Destacó que sólo el acuerdo con ENI supone 50 mil puestos de trabajo entre empleos directos e indirectos en 4 años. Dijo que estos hechos “ponen al país al filo de la historia”.

“Lo que más importa son las ideas a la hora de cambiar la realidad; las ideas de la libertad que venimos defendiendo”, leyó el vocero en nombre del presidente. Señaló que “la potencia no es una promesa vaga” en el país y aseguró que “tenemos un camino y estamos comprometidos a llevarlo adelante”.

El funcionario y candidato repasó el “respaldo general de la administración Trump”, al que calificó “sin precedentes”, y subrayó que “asegura el programa monetario más allá de toda duda”.

MANUEL ADORNI COLOQUIO IDEA EN MAR DEL PLATAEl vocero anunció reformas laborales y tributarias para después de las elecciones.

“No es casualidad que ya estén llegando las gigantescas inversiones de este último tiempo, son producto de que este gobierno se comprometió a poner al país en orden, tomando las medidas necesarias para que las empresas quieran realmente apostar por la República Argentina. Ya le dedicamos estos dos primeros años de gobierno a estabilizar el descalabro económico heredado”

Las reformas

“El viernes presentamos en San Nicolás las reformas económicas que estaremos enviando al nuevo Congreso, reformas que vienen a darle un marco justo y dinámico a la micro para que la misma no quede rezagada respecto a la normalización que hemos realizado en la macroeconomía”, leyó Adorni.

Dijo que “en primer lugar necesitamos reformar el mundo del trabajo para que el dinamismo económico pueda estar acompañado también de dinamismo laboral.

“Desde hace 15 años en Argentina no se crea un solo empleo privado formal, siempre por supuesto hablando en términos netos. El estancamiento macroeconómico y la sobrerregulación del universo del trabajo nos llevaron a una década y media perdida en términos de formalización laboral”.

El Gobierno busca una mayoría legislativa para impulsar su agenda económica.

Sostuvo que “necesitamos que las empresas, desde las más chicas hasta las más grandes, puedan y quieran contratar gente. Para eso tenemos que cambiar el marco vetusto vigente que pone trabas innecesarias a quien”

Añadió más adelante que “también presentamos un programa de reforma tributaria orientada a la simplificación de impuestos. Por esto anunciamos en ese mismo día, en San Nicolás, la eliminación de cerca de 20 impuestos que entorpecen la economía sin tener ningún impacto recaudatorio.

“Este es el primer gobierno que está decidido a eliminar cuanto impuesto crea necesario eliminar. De hecho lo hemos demostrado con el impuesto país. También anunciamos la renovación del régimen de ganancias para las personas humanas. Nuestra propuesta es ampliar las condiciones de deducibilidad de gastos para reducir la carga personal del impuesto y fomentar la facturación”.

Congreso “reformista”

Más adelante el vocero apuntó que “para lograr todo esto, confío en que vamos a encontrar un Congreso mucho más reformista que el actual a partir del 10 de diciembre próximo. Y no solo por las decenas de diputados y senadores que la Libertad avanza vaya a sumar”.

Apuntó que a ellos se sumarán “dirigentes de otros partidos con los que se puede dialogar de forma racional y que no creen que haciendo la danza de la lluvia se termina mejorando la economía”.

Reconoció que “todavía están las elecciones mediante y nuestro trabajo es convencer a la gente de que esta es la dirección correcta”. Y sostuvo que “es necesario que tomemos conciencia de que esta es una oportunidad histórica”.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!