Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 12:12 -

ECONOMIA

15 de octubre de 2025

Los empresarios debaten sobre competitividad en medio de las incertidumbres financieras y políticas

Innovación y productividad con los ejes de lo que "pueden hacer" empresas adentro. Pero la escena política y económica condiciona fuertemente el debate.

La competitividad será el eje principal que atravesará todo el Coloquio y queremos que el debate nos interpele a los empresarios en primer lugar. No se trata sólo de pedir condiciones. Por nuestra parte tenemos la responsabilidad de innovar, de volvernos más productivos, de ser más eficientes y salir a competir en Argentina y en el mundo”.

mariano boschMariano Bosch, presidente del 61° Coloquio de Idea.

Mariano Bosch, presidente del Coloquio de Idea que abre este miércoles su 61° edición, deja en claro un objetivo que no puede omitir el contexto. ¿Ser competitivo en un mercado abierto o como proveedores del Estado de una economía cerrada?

Acaso la pregunta que no se hace explícita en la presentación del evento -que se desarrollará hasta el viernes en Mar del Plata- habite con silenciosa intensidad en el centro de las deliberaciones.

El Coloquio llega a 10 días de los comicios de medio término, en medio de pujas de extremo entre LLA, acosada por el caso Espert y la sospecha de financiamiento narco, y la contraofensiva de Unión por la Patria con la condenada Cristina Fernández haciendo llamados explícitos a votar contra Milei. Son las puntas salientes de la escena política nacional.

(251014) -- WASHINGTON, 14 octubre, 2025 (Xinhua) -- El presidente estadounidense, Donald Trump (i), da la bienvenida al presidente argentino, Javier Milei, en la Casa Blanca, en Washington, D.C., Estados Unidos, el 14 de octubre de 2025. (Xinhua/Hu Yousong) (jg) (ra) (vf)Trump condicionó el apoyo de EE.UU. a Milei. Xinhua

Una escena que tiene en las reformas estructurales pendientes -laboral, tributaria, previsional- el foco de las reglas de institucionalidad del mundo empresario. Eso en medio del tembladeral financiero que precedió a la ayuda de Scott Besent, y al condicionamiento electoral que Donald Trump puso en palabras tras el encuentro con Milei en Washington.

Producir, competir, innovar

La edición del Coloquio lleva por título “Juega Argentina”, como un llamado a la acción al sector empresario a competir, producir, innovar. Más de 1.000 empresarios, funcionarios y especialistas internacionales se reunirán para analizar desafíos, compartir experiencias y debatir visiones “que contribuyan a fortalecer la competitividad y el desarrollo sostenible de la Argentina”.

Este miércoles el vocero presidencial Manuel Adorni será el encargado de transmitir a los participantes un mensaje del presidente Javier Milei. El ministro de Economía, Luis Caputo, participará de manera virtual.

Federico Sturzenegger repetirá su presencia. El ministro de Desregulación reprendió el año pasado a los empresarios por no haber iniciado una reforma laboral por sector, en el marco de los convenios colectivos. Este año llega junto a Julio Cordero, secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Federico Sturzenegger en el Coloquio de IDEA. Crédito: Agencia Noticias Argentinas / José ScalzoFederico Sturzenegger en el Coloquio del 2024.

En el panel de los gobernadores estarán Martín Llaryora (Córdoba); Ignacio Torres (Chubut); Alfredo Cornejo (Mendoza); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Marcelo Orrego (San Juan); y Leandro Zdero (Chaco).

Otras figuras destacadas serán Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica -participará de forma virtual- y Juan Carlos Maqueda, exministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Oportunidades y desafíos

En la primera jornada expondrán sobre las oportunidades y los desafíos globales Manuel Muñiz, rector Internacional de IE University y presidente de la Junta Directiva de IE New York College; Valentín de Miguel, ex Chief Strategy Officer en Accenture Growth Markets; y Paul Graves, Chief Executive de Rio Tinto Lithium.

La visión del sector privado sobre la competitividad estará a cargo de Esteban Domecq, presidente de Invecq Consultora Económica y docente de UCEMA; Ignacio Bartolomé, CEO de GDM; Horacio Marín, presidente & CEO de YPF; Martín Migoya, co-fundador y CEO de Globant; Martín Rappallini, presidente de UIA y CEO en Alberdi Desarrollos; y Federico Lauría, fundador y CEO de Dale Play.

horacio marinHoracio Marín, presidente y CEO de YPF.

Además, brindarán su mensaje los deportistas Javier “Pupi” Zanetti, Luis Scola y Adolfo Cambiaso.

Al cierre habrá un espacio de “voz activa”, donde referentes de IDEA presentarán la mirada de la institución sobre los temas debatidos. En el primer día, esta voz estará expresada por Anna Cohen, presidente & Managing Partner del Grupo Cohen, y Luis Galli, presidente y CEO del Grupo Newsan

Innovación

En la segunda jornada, uno de los ejes temáticos será el desafío de la innovación con la participación de Daniel Rabinovich, COO en Mercado Libre; Sofía Vago, directora de IDEA y CEO de Accenture Argentina; Marcela Fernie, Managing Director de Banco Galicia y Francisco Simón Errecart, CEO & Founder de Humming Airways, entre otros.

El bloque con temática impositiva contará con Matías Surt, socio-director de Invecq; Matías Olivero Vila, presidente de Lógica; Nicolás Braun, gerente General de Supermercados La Anónima; Andrés Cavallari, CEO de Raizen Argentina; Gustavo Lopetegui, fundador y director de Pampa Cheese; Claudio Rodríguez, socio director de Sinteplast; Martín Ticinese, presidente en Cervecería y Maltería Quilmes.

La “voz activa” estará a cargo de Gabriela Renaudo, Group Country Manager de Visa Argentina y Cono Sur, y Fabián Kon, CEO del Grupo Galicia.

Institucionalidad y confianza

En la última jornada del evento, uno de los ejes del debate será la institucionalidad y la generación de confianza con exposiciones de Carlos Pérez, Founder&Partner de One Step Ahead; Rosendo Grobocopatel, Founder de Constelaciones; Lara López Calvo, economista; Bernarda Cella, CEO & Founder de Olga; e Iván Schargrodsky, director de Cenital.

El siguiente eje temático del día girará en torno al empleo y la educación para el empleo con la participación de Santiago Bulat, economista jefe de IDEA y socio de Invecq Consulting; Ignacio Ibarzábal, director ejecutivo de Argentinos por la Educación; Roberto Murchison, presidente ejecutivo de Grupo Murchison; y Hernán Sánchez, presidente de Celsur Logística.

santiago bulatSantiago Bulat, economista en jefe de Idea.

Las palabras de cierre estarán a cargo de Santiago Mignone, presidente de IDEA y PwC LAN Senior Partner.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!