Miércoles 8 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 8 de Octubre de 2025 y son las 06:48 -

POLITICA

8 de octubre de 2025

El Gobierno intenta reordenarse tras los embates del caso Espert que lo complica en la PBA

La mayoría de los integrantes de la administración central impulsó el cambio del primer candidato en el principal distrito electoral del país. Ganaron la batalla, pero ahora se enfrentan al contratiempo de imponer al nuevo candidato Santilli y poder reimprimir las nuevas boletas únicas de papel

Los acontecimientos se precipitan frenéticamente en el seno del Gobierno nacional, y por momentos no dan tiempo a que la propia comandancia libertaria los pueda digerir. Hace un par de semanas era José Luis Espert el hombre que asistía a las reuniones de la Mesa de Campaña nacional en la Casa Rosada y el que presidía la Comisión de Presupuesto de Hacienda de la Cámara baja. Bastó un fin de semana para que todo se derrumbara y fuera Diego Santilli el que ingresara junto a Cristian Ritondo por la explanada del Salón de los Bustos para encontrarse con Karina Milei, Santiago Caputo, Sebastián Pareja y Pilar Ramírez, los principales estrategas de la Alianza La Libertad Avanza.

“Hay bronca hacia adentro del partido e indignación. Javier está convencido de que todo esto es una operación kirchnerista. Karina no cree eso y está recaliente con lo que pasó”, le comentó a El Litoral un portavoz informal de la Secretaria General, que a la vez opinó que, “Espert es un mentiroso hdp que ensució todo. Él sabía lo que estaba haciendo y le mintió al Presidente y el Presidente le creyó… y le sigue creyendo. Comunicó mal su situación y hoy estamos en un quilombo tremendo. Es mucho esfuerzo el que se hizo para que ahora salgan mal las cosas”, se lamentó el informante, que a la vez aseveró:

“Milei está tranquilo porque sigue confiando en el 'Profe'. Está en otra. Hubo que convencerlo para que deje de sostenerlo. Igual sigue confiando en él, piensa que todo está orquestado. Lo que pasa es que el kirchnerista habla con la ‘verdad’, no como el libertario que se cree que todo es una opereta. Son más inteligentes para comunicar, y si les pasa algo así te expulsan rápido, no dejan correr todo hasta que el tema estalle como pasó con José Luis”, se sinceró autocrítico el funcionario libertario sobre el final del diálogo con este diario.

Empezar de cero y a muy pocos días de las elecciones es lo que apabulla a los máximos responsables de los armados y las tácticas del oficialismo nacional, que a contrarreloj deben poner en movimiento una serie de actividades en donde ‘El Colorado’ se posicione y se empodere con el objetivo de borrar lo antes posible el fantasma de Espert. Un reto difícil mientras toma vuelo la extradición de Federico ‘Fred’ Machado, el supuesto narcotraficante y aportante del dimitido candidato que concluye su mandato como diputado en diciembre, si es que no prosperan los pedidos de la oposición que apuntan a que se vaya antes, más ahora que tras la denuncia de Juan Grabois se lo imputó por presunto lavado de dinero.

¿Quién paga las BUP?

Entre los líos que tiene la fuerza violeta en esta coyuntura aparece el problema de la reimpresión de las boletas en la gigantesca provincia de Buenos Aires, que según fuentes del sector estiman que tendría un costo de 15.000 millones de pesos. Un negocio que las imprentas se quieren asegurar y por eso le garantizan al Estado que, si la Justicia Electoral lo define, la tarea se materializaría en 15 días, lo que dejaría espacio a fin de concretar la logística del reparto en los 135 distritos bonaerenses.

En Casa de Gobierno apuraron el pedido que apunta a que se hagan las nuevas BUT. “Es confuso lo que piden desde sectores opositores porque es contradictorio pedirle al partido (LLA) que cubra el costo de la reimpresión porque excede el tope que permite de gastos la ley para cada partido. La opción que proponemos es que las pague el Estado a través del Correo Argentino”, señaló uno de los altos asesores presidenciales, que consultado por este medio con respecto al efecto qué podría llegar a tener el escándalo de cara al 26 de octubre, manifestó que “la situación por lo de Espert no afectó los números a hoy”. Al momento de arrojar números concretos, aseveró: “A nivel nacional hay un empate técnico. En la provincia de Buenos Aires hay una diferencia de diez puntos a favor de Fuerza Patria”. Asimismo, subrayó que “la estrategia de campaña sigue siendo la misma. Santilli tiene su propia impronta y eso suma”, reforzó.

Ruido en el Congreso

El colaborador de los hermanos Milei también se expidió acerca del tema parlamentario, en particular en materia del Presupuesto 2026. "¡Que se apruebe!!! Es lo único que quiero", exclamó, y reiteró la voluntad del primer mandatario de que sea Alberto ‘Bertie’ Benegas Lynch el que reemplace a Espert en el organismo que se encarga de la Ley de Leyes en Diputados. De todos modos, apuntó: “Estoy seguro que se debatirá en sesiones extraordinarias”.

Hubo una última pregunta que se le hizo al poderoso consejero gubernamental, y giró en torno a la foto de la vicepresidenta de la Nación, Victorial Villarruel, con el gobernador peronista Gildo Insfrán que se registró el domingo pasado, en el acto a los Héroes Formoseños que se desarrolló en esa provincia litoraleña. La respuesta fue directa y sin eufemismos, para él la postal “es insultante” y “ella es una estatista, no estadista, porque cree en el Estado presente, y es de izquierda por creer así”, concluyó.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!