Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 06:28 -

OPINIÓN

6 de octubre de 2025

Caputo en busca de la confianza perdida

Caputo en busca de la confianza perdida

El Ministro Caputo adelanta el viaje, llegando a los Estados Unidos junto al Presidente del Banco CentralSantiago Bausili. Este último es un hombre clave del equipo económico del Presidente Javier Milei. Aunque formalmente el Banco Central debería tener autonomía, en Argentina eso no es tal cosa. Bausili colabora permanentemente con el Ministro de Economía y con Milei.

Este viaje se anticipa a la importante reunión del martes 14, donde el Presidente Milei realizará una visita oficial a la Casa Blanca. También será huésped en la residencia destinada a presidentes durante estas visitas. Con anterioridad a esta reunión crucial, Milei envía a Caputo a dialogar con Scott Bessent, el titular del Departamento del Tesoro, equivalente a nuestro Ministro de Economía.

Existen dudas sobre la letra chica de la ayuda de Estados Unidos. Las preguntas que el mercado se hace son muchas. Este jueves, Bessent envió un nuevo mensaje de apoyo que tranquilizó a los mercados, que venían intranquilos a pesar del respaldo que recibió Milei en su reunión con el Presidente de Estados Unidos hace 10 días. 

Cuando hablamos de respaldo, a veces lo naturalizamos y omitimos que no hay muchos antecedentes de ayuda directa de Estados Unidos a Argentina en los términos planteados por Bessent y el Presidente Trump. Además, se discute si la ayuda será en forma de dinero o de swaps, que son fondos para operaciones comerciales y para aumentar las reservas del Banco Central.

La inquietud del mercado radica en si Argentina podrá cumplir con sus obligaciones financieras a partir de fin de año, especialmente en 2024, que son cuantiosas en términos de bonos y deudas privadas y estatales, así como los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional.

Es importante recordar que Argentina recibió dos auxilios monumentales este año: un crédito de 30.000 millones del Fondo Monetario Internacional y la nueva ayuda del gobierno de Estados Unidos. Esto ha complicado la percepción de que el plan económico está funcionando a la perfección, especialmente en el aspecto financiero.

El viaje de Caputo busca mayor precisión sobre el swap y si, en caso extremo, Estados Unidos comprará bonos emitidos por Argentina. Estas son las preguntas que quedan por responder. Lo que aún no conocemos es la letra chica de este acuerdo, que tiene una gran importancia por la falta de antecedentes. 

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!