Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 04:26 -

GANADERIA

3 de octubre de 2025

Entusiasmo: los exportadores argentinos de carne avizoran “años muy interesantes”

En la previa de la feria Anuga que comienza este sábado, empresarios del sector manifestaron su optimismo ante un escenario global donde la oferta de carne es escasa para la alta demanda, y eso hace subir los precios.

A partir de este sábado 4 de octubre, la ciudad de Colonia (Alemania) se convertirá durante cuatro días en un epicentro a nivel global de la industria alimentaria, con la realización de una nueva edición de la feria Anuga.

Hacia allí viajó, como es usual, una delegación encabezada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y de la que participan más de 30 empresas y asociaciones exportadoras.

Según informó el IPCVA, más allá de la postergación de la normativa 1115 de la Unión Europea -la que impone la obligación de enviar al viejo continente alimentos “libres de deforestación-, la política internacional de aranceles del gobierno de los Estados Unidos o la denuncia de salvaguardia China, los exportadores argentinos se entusiasman con la llegada de Anuga 2025, ante un escenario global que muestra una alta demanda de carne, y a su vez excelentes precios.

“La presencia masiva de empresas que acompañan al IPCVA denota el momento de relevancia que está pasando el mercado de la Unión Europea y la comercialización de productos premium para ese destino”, remarcó Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC y vice del IPCVA.

Por su parte, Daniel Urcía, titular de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA) y consejero del IPCVA, aportó que “no será una Anuga más”, porque “el año ha tenido muchos condimentos, desde los aranceles de Estados Unidos, el proceso de salvaguardia de China, el proceso de ley de ambiente y deforestación, y los últimos precios que se han recuperado bastante en el caso de Europa”.

“Nos parece que pueden venir un par de años muy interesantes para la carne argentina y, por supuesto, para la producción de hacienda”, enfatizó Urcía.

EL MERCADO GLOBAL DE LA CARNE: LA MIRADA DE LOS EMPRESARIOS

Al respecto de este panorama, el IPCVA difundió la opinión de diversos empresarios, dentro del grupo de los que viajaron hasta Alemania con el fin de cerrar más y mejores negocios:

  • Jorge Romero, de Frigorífico Urien Loza: “Europa se encuentra ya hace más de un año con falta de carne, la carne local está cara y eso hace que la Argentina haya logrado buenos precio. Después de tantos años se está dando el negocio de la carne premium, carne con marbling, carne con dressings. Pero la demanda no se limita a cortes premium, los importadores también solicitan carne de todo tipo: del delantero para hamburguesas y carne para milanesas, como las ruedas”.
  • Carlos Riuseh, de Frigorífico Gorina: “Hay una faltante de carne y de productos a nivel mundial y los mercados están teniendo una respuesta con precios buenos, aceptables. En lo personal, nosotros vamos hoy con una tendencia mucho más clara luego de lo que nos sucedió, con una obra que está en plena ejecución y manteniendo clientes, manteniendo la marca, manteniendo los mercados, por lo que creemos que va a ser una feria activa y muy buena”.
  • Mariano Grimaldi, de Frigoríficos Logros: “Viajamos con toda la expectativa, porque es un momento en el que la carne en el mundo está demandada. Solo faltan algunas definiciones que esperamos los exportadores en cuanto a políticas cambiarias y políticas de exportación de la proteína que nosotros trabajamos”.

IMG 4242 scaled

  • Antonio D’Angelo, de Frigorífico Recreo: “Tenemos puestas muchas expectativas en esta feria y esperamos que se realicen una cantidad de negocios importantes”.
  • Juan Manuel Beltrán, de Frigorífico Bustos y Beltrán: “Vamos entusiasmados y con muchas expectativas para afianzar la relación con los clientes actuales y para explorar nuevas oportunidades de negocio y atender la demanda de nuevos clientes que hemos detectado y venimos viendo, no solamente de Europa sino también a nivel mundial. Vemos que hay una creciente demanda de proteína animal de alta calidad, donde la Argentina puede jugar un papel muy importante”.
  • Fernando Herrera, de la Asociación de Productores Exportadores Argentinos (APEA): “Vamos a contar con la presencia de cuatro grupos de productores que van a participar con la idea de tomar contacto con sus clientes y conocer nuevos importadores”.

¿QUÉ PASA CON LA NORMATIVA ANTIDEFORESTACIÓN?

Por otro lado, en los últimos días se conoció que la Unión Europea (UE) finalmente volverá a prorrogar la aplicación de la normativa 1115, que impone la obligación de que toda carne que se envíe hacia allí debe provenir de campos que no hayan sido deforestados desde 2020 en adelante.

Se trata de un reglamento que viene siendo muy cuestionado por los productores del Mercosur, pero que Argentina era de los países que tenía más avanzada la plataforma para cumplir con la ley, denominada VISEC.

Ahora, ante la nueva postergación, “vamos a tener reuniones con cámaras de importadores de toda la UE para contarles que nuestro país ya está listo para cumplir con el envío de carne libre de deforestación”, mencionó Ravettino.

En tanto, Hugo Borrel, de Frigorífico Arrebeef, Hugo Borrell (Arrebeef) aseguró que, más allá de los negocios, los empresarios participarán de las reuniones bilaterales por el tema de deforestación, a pesar de la prórroga.

Cabe recordar que en 2024 se realizó el test del primer embarque utilizando el sistema que va a presentar Argentina para cumplimentar el requerimiento sobre deforestación de la UE.

Vamos a ayudar al IPCVA y al resto de los organismos involucrados a presentar el sistema y declararnos listos como país para cumplir esa normativa”, subrayó el empresario.

“Aunque se anunció la prórroga, vamos a aprovechar la oportunidad para conversar con importadores y ver qué están viendo respecto a esta nueva postergación de la normativa sobre deforestación”, coincidió Herrera, de APEA.

Fuente: InfoCampo

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!