POLITICA
3 de octubre de 2025
En los primeros ocho meses, Santa Fe mantuvo el superávit en cuentas fiscales

La cifra informada es de 724 mil millones. En Economía se advierte un achatamiento de los recursos federales por estancamiento de la recaudación. Tres tributos significan el 85% de los ingresos.
El resultado operativo (ahorro) acumulado a agosto de este año en las finanzas provinciales fue superavitario, exhibiendo un ahorro económico de $724.028,32 millones. Así se desprende del informe difundido por el Ministerio de Economía en las últimas horas con los balances de los últimos tres meses.
En junio, el superávit había sido de $375.964 millones; en julio de $ 490.311 millones.
La cifra definitiva de agosto es tomada con suma cautela por el equipo económico que conduce Pablo Olivares debido a que la recaudación nacional (64% de los recursos provinciales) viene dando signos de estancamiento e incluso de caída en septiembre de acuerdo a la información difundida por ARCA.
"Recursos nacionales planchados, ambicioso plan de obras públicas en marcha y apuesta a seguir equipando a las fuerzas de seguridad" señaló el ministro Olivares admitiendo que no se observan cambios de situación hasta el fin del corriente año.
Los datos de las finanzas santafesinas de los ocho primeros meses del año fueron publicados en la página web del ministerio de Economía.
Se informa allí que los ingresos corrientes de la Administración Provincial correspondientes al mes de agosto ascendieron a $1.126.205,97 millones, exhibiendo una variación nominal interanual de 66,76%. Estuvieron compuestos principalmente por ingresos tributarios (64,62%) y contribuciones a la seguridad social (27,21%).
Los recursos tributarios ascendieron a $727.744,22 millones, de los cuales 36,02% fueron de origen provincial y 63,98% de origen nacional. Los tributos de origen provincial se integraron principalmente por el producido de Ingresos Brutos (85,63%), con una recaudación que ascendió a $224.448,63 millones.
Por otro lado, los recursos tributarios de origen nacional estuvieron compuestos principalmente por la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (51,46%) y del Impuesto a las Ganancias (34,73%), cuya recaudación ascendió a $239.613,18 millones y $161.696,13 millones respectivamente.
La recaudación conjunta de IVA, Ganancias e Ingresos Brutos totalizó $625.757,95 millones, equivalente al 85,99% de los ingresos tributarios totales. En los ocho primeros meses del año, esos tres tributos significaron el 87,22%
Como contrapartida, el gasto corriente durante agosto ascendió a $892.489,36 millones (variación nominal interanual de 44,86%), estando constituido principalmente por Remuneraciones (40,35%), Transferencias Corrientes (19,12%) y Prestaciones de Seguridad Social (18,95%), erogaciones que ascendieron respectivamente a $360.136,21 millones, $170.622,22 millones y $ 169.113,71 millones.

Ocho meses
En términos acumulados, los ingresos corrientes a agosto totalizaron $7.291.603,52 millones, y estuvieron integrados principalmente por ingresos tributarios (71,46%) y contribuciones a la seguridad social (19,94%).
Los recursos tributarios acumulados sumaron $5.210.318,56 millones, 35,13% de los cuales correspondieron a tributos provinciales y 64,87% a tributos de origen nacional. En la misma línea que los datos mensuales, los tributos provinciales acumulados estuvieron principalmente compuestos por el producido de Ingresos Brutos (84,76%), con una recaudación que se elevó a $1.551.658,13 millones.
Los recursos tributarios acumulados de origen nacional estuvieron principalmente integrados por la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (52,77%) e Impuesto a las Ganancias (35,78%), cuya recaudación acumulada ascendió a $1.783.382,74 millones. y $1.209.164,38 millones. respectivamente.
Por su parte, el gasto corriente acumulado a agosto totalizó $6.567.575,20 millones y estuvo constituido principalmente por Remuneraciones (42,90%), Prestaciones de Seguridad Social (20,27%) y Transferencias Corrientes (18,10%), erogaciones que, en términos acumulados, ascendieron respectivamente a $2.817.178,71 millones, $1.331.289,60 millones y $1.188.972,25 millones.
En este marco, el resultado operativo (ahorro) acumulado a agosto fue superavitario, exhibiendo un ahorro económico de $724.028,32 millones
Respecto a la inversión, el gasto de capital correspondiente al mes de agosto ascendió a $141.023,72 millones, mientras que en términos acumulados esas erogaciones ascendieron a $760.067,63 millones, financiándose el 95,26% con el ahorro económico y el resto con los recursos de capital.
En términos acumulados a agosto, los ingresos totales ascendieron a $7.335.573,49 millones mientras que el gasto total fue de $7.327.642,82 millones
Dado que el gasto de capital se financió con ahorro económico y recursos de capital, el resultado parcial acumulado del ejercicio fue positivo en $7.930,67 millones, concluye el informe.

Gastos
- $2.817.178,71 millones demandó a agosto el pago de salarios públicos
- $1.331.289,60 millones fue destinado a pagos de Seguridad Social en el año
- $1.188.972,25 millones a agosto destinado a transferencias corrientes especialmente municipios
Fuente: El Litoral

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!