SANTA FE
17 de septiembre de 2025
Maximiliano Pullaro valoró el ingreso de los ATN, pero le reclamó a Nación el pago de la deuda de Ansés

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recordó la deuda de Ansés que Nación acordó pagar con aportes periódicos. También reivindicó el equilibrio fiscal pero instó al Gobierno nacional a "generar trabajo y crecimiento económico".
En un recorrido realizado en la ciudad de Santa Fe por obras en barrio San Lorenzo, el gobernador Maximiliano Pullaro le reclamó al Gobierno nacional por el déficit previsional de la Caja de Jubilaciones, luego del dircurso del presidente Javier Milei durante la presentación del Presupuesto 2026 que promete la "recomposición de la relación con las provincias".
Maximiliano Pullaro recordó la deuda de Nación con Santa Fe
En el marco de la recorrida que realizó junto al intendente Juan Pablo Poletti, el gobernador reafirmó la intención de su gestión de "trabajar junto al Gobierno nacional y desear que le vaya bien", pero criticó el "ajuste y recorte" como único método para el equilibrio fiscal, concepto que reivindicó.
En esa línea, dijo que Santa Fe logró balance en sus cuentas "sin que a la gente le falten los medicamentos, sin bajar la calidad educativa, sin quitar el boleto gratuito". El mandatario provincial aseguró que el Estado nacional "debe administrar correctamente los recursos para generar trabajo y crecimiento económico", y no limitarse a "controlar las variables macroeconómicas".
El nombramiento de Lisandro Catalán a la cabeza del Ministerio del Interior vino de la mano con la transferencia a Santa Fe de $ 3.000 millones en concepto de ATN, lo que Pullaro valoró, pero dijo que es un pago "de una sola vez, en comparación a los $ 20.000 millones mensuales que le deberían entrar a la provincia por el déficit de la Caja de Jubilaciones".
El gobernador informó que la transferencia recibida por los ATN es debido a "catástrofes climáticas" en el sur de la provincia, y a pesar de que admitió que "es lo que corresponde", remarcó que el ingreso mensual que Santa Fe debería recibir de Nación es por un monto mayor y no se paga desde marzo de 2024.
La deuda de Ansés con Santa Fe por la Caja de Jubilaciones
En una audiencia en la Corte Suprema de Justicia en junio, Pullaro aseguró que Nación reconoce la deuda previsional de Ansés con Santa Fe, que corresponde a las Cajas de Jubilaciones no transferidas. Este martes sostuvo que, a día de hoy, las transferencias mensuales correspondientes no se realizan desde el año pasado.
Aunque el reclamo judicial se formalizó durante la gestión de Omar Perotti, la actual administración decidió sostenerlo y profundizarlo. Con el expediente en manos de la Corte, el gobernador estima que la deuda que Nación mantiene con Santa Fe oscila entre los $800.000 millones y $1,2 billones, según los intereses que se reconozcan.
Santa Fe es una de las 13 provincias que nunca transfirió su caja previsional al sistema nacional. A cambio, el Estado nacional se comprometió a cubrir parte del déficit previsional con aportes periódicos. En declaraciones tras aquella audiencia, Pullaro dijo que "es un acuerdo que no se cumple hace años".
Fuente: Aire Digital

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!