Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 04:20 -

SUCESOS

16 de septiembre de 2025

La condenaron por la millonaria estafa a una empresa y ahora no aparece

La mujer formó parte de un esquema de defraudación y en julio del año pasado firmó un juicio abreviado, que supuso una pena en suspenso. La Justicia no logra contactarla y este lunes pidieron que sea declarada rebelde.

Este lunes se solicitó la declaración de rebeldía de Daiana Romina Baudino luego de que no se presentara en tribunales. La mujer cumple condena en libertad, bajo medidas de conducta, por haber formado parte de la millonaria defraudación a una empresa de ingeniería de Monte Vera.

Baudino fue condenada en julio del año pasado por el juez Pablo Spekuljak, quien le impuso 3 años de prisión como miembro de una asociación ilícita y coautora de estafas reiteradas. Firmó un juicio abreviado en el que admitió su responsabilidad, pagó una multa y entregó un automóvil en concepto de reparación.

Debido a la falta de antecedentes, Budino pudo recuperar su libertad y cumplir la condena de forma condicional, bajo el estricto cumplimiento de una serie de reglas de conducta, monitoreada por la Agencia de Medidas No Privativas de la Libertad. Dicho organismo detectó que Budino no se encontraba en su domicilio, y notificó a la Oficina de Gestión Judicial (OGJ), a la fiscalía y a su abogado.

El juez Pablo Spekuljak dispuso que Morandini y Baraldo continúen tras las rejas, por el peligro de fuga. Créditos: Flavio RainaEl juez Pablo Spekuljak condenó a Budino a 3 años de prisión. Créditos: Flavio Raina

La mujer fue intimada y citada a una audiencia agenda para este lunes por la mañana, a la cual no acudió. A raíz de esto, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) solicitó que se la declare en rebeldía, y también perdió el patrocinio del defensor particular Pedro Busico.

Millonaria estafa

La fiscal Barbara Ilera, de la Unidad de Delitos Complejos, comandó la investigación que surgió a raíz de la denuncia de los directivos de la constructora, quienes en un primer momento demandaron a la tesorera por tentativas de estafa y falsificación de firma. Una auditoría interna les confirmó que la defraudación había sido más grave.

La pesquisa estableció que la empresa fue estafada por una asociación ilícita comandada por su tesorera, Lucila Palao Chartano, quien entre junio de 2022 y agosto de 2023 se habría quedado con más de 271 millones de pesos.

 

Palao Chartano, señalada como jefa de la banda, fue imputada por haber sustraído cheques de los que era titular la constructora, falsificado la firma del presidente de la compañía e insertado como beneficiarios a los miembros del grupo criminal.

Con cheques

Según la investigación, la tesorera manipuló los registros contables para que en el sistema informático de la empresa las chequeras quedaran registradas como utilizadas para saldar deudas con proveedores. Desde la fiscalía explicaron que, para evitar ser descubierta, la mujer luego canceló las operaciones.

La investigación está a cargo de la Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 1. Créditos: Mauricio GarinInvestigó la Unidad Fiscal de Delitos Complejos. Créditos: Mauricio Garin

Baudino y otros miembros de la asociación ilícita -algunos ya fueron condenados, otros no-, se encargaron de recibir los cheques y cobrarlos, depositándolos en sus cuentas personales o endosándolos a nombre de terceros. Se corroboró que ninguno brindó contraprestaciones por los pagos.

Fuente: eL Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!