Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 09:25 -

POLITICA

9 de septiembre de 2025

Pullaro anticipó que si Milei convoca, los gobernadores llevarán su propia agenda

Hasta el momento no hubo invitación formal, más que un tuit del vocero. Mandatarios de Provincias Unidas tendrán su previa el viernes en Río Cuarto (Córdoba).

"Cuando se pierde y encima se es agresivo en la comunicación, la gente nos da la espalda", fue una de las frases que dejó este martes por la mañana el gobernador de Santa Fe, en el marco de la inauguración de una obra en calle Larrea, en la ciudad capital. Y no fue la única: "Si hay paz social en la Argentina es porque los gobernadores nos hemos hecho cargo de varios temas", afirmó después en un reclamo directo al gobierno nacional que dejó de financiar obras y cortó suministros en distintas prestaciones.

La consulta obligada a Pullaro este martes fue si respondería a la convocatoria que el gobierno nacional anunció, a través de un tuit del vocero Manuel Adorni, para todos los gobernadores horas después del revés electoral del domingo en la provincia de Buenos Aires.

En realidad, el mandatario santafesino confirmó que, hasta el momento, "no hubo ninguna convocatoria formal a la reunión; sí uno habla permanentemente con funcionarios del Gobierno Nacional, pero no hubo una convocatoria formal", insistió.

Integrantes de Provincias Unidas, el espacio de gobernadores que compone, entre otros, el santafesino Maximiliano Pullaro, e incorporó al correntino Gustavo Valdés, se reunirán el viernes en Río Cuarto (Córdoba) Se espera que fijen una estrategia común ante la convocatoria (por ahora no formal) del presidente Milei.Integrantes de Provincias Unidas, el espacio de gobernadores que compone, entre otros, el santafesino Maximiliano Pullaro, e incorporó al correntino Gustavo Valdés, se reunirán el viernes en Río Cuarto (Córdoba) Se espera que fijen una estrategia común ante la convocatoria (por ahora no formal) del presidente Milei.

En cualquier caso, el tema será central en el encuentro que mantendrán el viernes, en la Sociedad Rural de Río Cuarto (Córdoba) los integrantes de Provincias Unidas, agrupación que compone Pullaro junto con el anfitrión Martín LlaryoraGustavo Valdés (Corrientes), Ignacio "Nacho" Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Se espera allí la presencia del exgobernador de la provincia mediterránea Juan Schiaretti.

"Entendemos que hay que empezar a registrar los problemas de la microeconomía, es decir, se pueden haber corregido algunas variables en algunos meses de la macroeconomía, pero tenemos muchos problemas y muchas dificultades en la micro y la plata no le está llegando a la gente e, indudablemente, está mostrando el malestar", valoró el mandatario.

Mientras tanto, para Pullaro está claro que el mensaje en las urnas no fue solo en la provincia de Buenos Aires, donde el domingo Fuerza Patria ganó por 14 puntos al oficialismo nacional en los comicios legislativos: "Acá (por Santa Fe) sacó 12 puntos; en Corrientes, 8 y en Buenos Aires no hizo la elección que creía". En ese marco, para el santafesino queda claro que, primero, habrá que "reflexionar en las formas; no se puede maltratar, agredir, insultar". Y, segundo, "no hay que perder la sensibilidad".

"Cuando se pierde la sensibilidad y encima se es agresivo en la comunicación, la gente nos da la espalda", dijo, a modo de recomendación para el gobierno central.

"Argentina tiene muchos problemas, como los tenía Santa Fe cuando asumimos, con deuda flotante, déficit fiscal y nos hicimos cargo; en Santa Fe a nadie le falta el alimento, ni los remedios, seguimos sosteniendo el boleto gratuito para docentes y estudiantes, la obra púbica no se deja de hacer, sobre todo, para cuidar a los trabajadores". Aquí destacó el nivel de obra pública que mantiene Santa Fe y aclaró que "lo hacemos con recursos propios, porque en la provincia no hay corrupción, hay austeridad y eficiencia a la hora de administrar el gasto".

Consultado una vez más sobre si asistiría a una convocatoria hecha por el presidente Milei, señaló que "si nos convoca vamos a llevar temas que nos preocupan, como el estado de las rutas nacionales", porque "hay fondos de los combustibles que tienen que venir para reparación de rutas y obras".

En la agenda de planteos también figura el financiamiento de las universidades porque "somos hijos de la universidad pública", y el reclamo por los recortes en alimentos y medicamentos. En ese contexto expresó que "si hay paz social en la Argentina es porque los gobernadores nos hemos hecho cargo de estos temas".

Tal como expresó en otras ocasiones, para Pullaro está claro que "el equilibrio fiscal no se puede lograr a costa de los demás y de las deudas" y volvió a reclamar que "no nos pagan el flujo de deuda por la Caja de Jubilaciones. Ni el kirchnerismo fue tan cruel, (porque) pagaba una parte. Pero este Presidente cortó todo flujo de pago".

En definitiva, consultado una vez más sobre la posible convocatoria de Nación, el mandatario santafesino sostuvo que "siempre que convoca el Presidente al diálogo, los gobernadores no podemos decir que no. Tenemos que ir con ideas que permitan mostrar una Argentina del futuro", porque "la gente no está llegando a fin de mes y es una preocupación de todos".

"Si nos escuchan, estamos en condiciones de mostrar que hay un camino distinto y es fortaleciendo el trabajo, la industria y el campo", concluyó.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!