Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 08:25 -

POLITICA

9 de septiembre de 2025

La Libertad Avanza tras la derrota: Milei reunió a su mesa política y promete defender el rumbo

El Presidente reunió a su mesa política nacional con figuras de peso del oficialismo. Desde el espacio remarcaron que no habrá cambios en la estrategia y presentaron un nuevo eslogan para la campaña legislativa.

Javier Milei encabezó este martes en Casa Rosada la primera reunión de la mesa política nacional de La Libertad Avanza. El encuentro fue leído como un intento de reacomodamiento tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.

“Vamos a defender este proyecto con uñas y dientes”, señalaron en el comunicado oficial difundido en la red X. El mensaje replicó lo dicho por el Presidente el domingo en el búnker, cuando llamó a “poner el cuerpo” frente al traspié bonaerense.

La foto de la reunión mostró a Milei acompañado por figuras clave como Santiago Caputo, Patricia Bullrich y Martín Menem. También estuvieron presentes funcionarios de su círculo más cercano, ratificados en sus roles a pesar de las críticas.

l comunicado de La Libertad Avanza se difundió en X con una foto de la mesa política.El comunicado de La Libertad Avanza se difundió en X con una foto de la mesa política.

El mensaje en redes y el nuevo eslogan

El comunicado difundido por LLA aseguró: “Vamos a trabajar para defender el rumbo que venimos construyendo porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad”. Milei compartió el texto en sus redes, reforzando el tono de respaldo al plan de gobierno.

Desde el oficialismo insistieron en que ingresaron a la política “para cambiar de raíz este país” y que no cederán frente a los cuestionamientos de “medios, políticos o empresarios”. La declaración cerró con la frase que ya se perfila como el nuevo lema electoral: “La libertad avanza o Argentina retrocede”.

El eslogan fue presentado por Patricia Bullrich el domingo en su cuenta de X. La ministra de Seguridad fue una de las incorporaciones más visibles de la mesa, en un intento por ampliar el universo político del oficialismo con miras a octubre.

Reacomodamiento tras la derrota bonaerense

La conformación de la mesa política nacional se suma a la convocatoria a los gobernadores realizada el lunes. Ambas medidas surgieron luego de las reuniones de gabinete que Milei encabezó tras la derrota en las legislativas bonaerenses.

La novedad fue la inclusión de Santiago Caputo, asesor estratégico que había quedado relegado durante la campaña en Buenos Aires. Su retorno a la escena refuerza la influencia que mantiene en el armado político de Milei.

También se destacó la presencia de Martín Menem, quien fue cuestionado por el rol de su primo, Eduardo “Lule” Menem, en el diseño electoral. Pese a las críticas, el riojano fue ratificado en la mesa de conducción.

En contraste, Sebastián Pareja, presidente de LLA en Buenos Aires y uno de los armadores de la estrategia provincial, no fue convocado. Según se indicó, quedará circunscripto a la mesa bonaerense, que se ampliará en función de la representatividad del espacio local.

Javier Milei este lunes por la noche.Milei encabezó en Casa Rosada la primera reunión de la mesa política de LLA.

Las figuras y el futuro

El armado actual concentra en Milei un protagonismo inédito. Durante la primera parte de su gestión, el Presidente había delegado las definiciones electorales en su hermana Karina. La derrota bonaerense lo llevó ahora a tomar las riendas de manera directa.

La inclusión de Bullrich también marca un cambio. La ministra venía trabajando en temas de seguridad y había mantenido bajo perfil electoral. Su desembarco en la mesa muestra que el oficialismo busca sumar peso político con vistas a las legislativas nacionales de octubre.

Desde el oficialismo sostienen que la mesa política no será solo un espacio de análisis de coyuntura, sino un ámbito de coordinación estratégica a nivel nacional. Allí se definirán los próximos pasos de campaña, la comunicación y la relación con los gobernadores.

El objetivo, remarcan, es “blindar” el rumbo trazado por Milei y evitar que las disputas internas tras la derrota provincial pongan en riesgo la cohesión del oficialismo.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!