Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 17:06 -

POLITICA

9 de septiembre de 2025

Presupuesto 2026: la provincia estrena fecha mientras espera variables macro

Presupuesto 2026: la provincia estrena fecha mientras espera variables macro

En medio de un clima signado por la volatilidad económica tras los resultados electorales de este domingo en la provincia de Buenos Aires, Santa Fe comienza a esbozar los primeros trazos del proyecto de presupuesto que ordenará sus gastos y recursos para 2026.

Setiembre ha sigo históricamente el mes clave para la presentación de dicho proyecto en la Legislatura, puesto que la Constitución provincial estipula que el mensaje debe ser enviado a las cámaras antes del 30 de setiembre. Sin embargo, a partir de este año, el Ministerio de Economía contará con un plazo mayor. Es que a raíz de la reforma de la Constitución que se está llevando adelante, el plazo límite se extiende hasta el 31 de octubre. La Casa Gris podrá solicitar eventuales prórrogas, pero ésa será a partir de este año la nueva fecha a respetar.

Según precisaron fuentes oficiales consultadas por El Litoral, al estar previsto el acto de jura del texto de la nueva carta magna para este viernes, la extensión del plazo ya regirá para la elaboración y remisión del próximo presupuesto.

Según pudo saber El Litoral, el Ministerio de Economía ha recibido ya las solicitudes preliminares y demandas de las diferentes carteras y organismos. Créditos: Flavio RainaSegún pudo saber El Litoral, el Ministerio de Economía ha recibido ya las solicitudes preliminares y demandas de las diferentes carteras y organismos. Créditos: Flavio Raina

A la espera

Al margen de la extensión en el plazo legal para su presentación, el Poder Ejecutivo provincial aguarda con expectativa que el gobierno nacional formalice la elaboración y envío al Congreso de su propio presupuesto. Es que en esa iniciativa estarán plasmadas las variables macroeconómicas que operarán como marco y regirán el armado del proyecto local. Se trata de qué previsión de inflación proyecta la Casa Rosada para 2026; qué tipo de cambio estipulará y qué tasa de crecimiento plantea para el año que viene.

Es habitual que la provincia aguarde tales guarismos porque constituyen un marco de referencia y una guía o contexto para las previsiones locales. Pero más aún en este escenario de incertidumbre económica generado a partir del revés electoral para el gobierno de Javier Milei este fin de semana. "En este contexto, lo mejor que nos puede pasar es tener más tiempo para presentar el presupuesto y poder evaluar la factibilidad de las variables macroeconómicas", deslizó una fuente de la Casa Gris consultadas por este diario.

A raíz de la reforma de la Constitución que se está llevando adelante, el plazo límite se extiende hasta el 31 de octubre. La Casa Gris podrá solicitar eventuales prórrogas, pero ésa será a partir de este año la nueva fecha a respetar. Créditos: Manuel FabatíaA raíz de la reforma de la Constitución que se está llevando adelante, el plazo límite se extiende hasta el 31 de octubre. La Casa Gris podrá solicitar eventuales prórrogas, pero ésa será a partir de este año la nueva fecha a respetar. Créditos: Manuel Fabatía

En ciernes

Según pudo saber El Litoral, el Ministerio de Economía ha recibido ya las solicitudes preliminares y demandas de las diferentes carteras y organismos. Pero no se ha iniciado aún la redacción global ni comenzará hasta que, como se dijo, se conozcan las variables nacionales.

Como se sabe, en simultáneo al proyecto de presupuesto, el gobierno provincial deberá elaborar y enviar también al parlamento la Ley Tributaria, que definirá la política impositiva y eventuales aumentos de impuestos para el próximo ejercicio.

El presupuesto provincial aprobado por las cámaras legislativas para el corriente año contemplaba un total de recursos de $ 10.468.127,25 millones (10,4 billones de pesos). Ello implicó un crecimiento respecto del presupuesto de 2024 del orden del 115 %. En tanto, los gastos totales se estimaron en $ 10.467.479,05 millones. El presupuesto se presentó con un equilibrio técnico de $648,2 millones.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!