Jueves 4 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 4 de Septiembre de 2025 y son las 11:47 -

POLITICA

4 de septiembre de 2025

La jura de la nueva Constitución santafesina será el viernes 12 de septiembre por la tarde

Este jueves la Convención Reformadora definió el cronograma de las últimas tres sesiones. En la explanada de la Legislatura jurarán las autoridades de los tres poderes del Estado.

La Convención Reformadora de Santa Fe entra en sus días finales. Como estaba estipulado en la ley n° 14.384, fueron 60 los días que los convencionales se tomarán para modificar parte del articulado de la Carta Magna provincial.

Así las cosas, este jueves 3 de septiembre, el plenario votó una resolución ordenando las tres sesiones pendientes hasta el final del mandato el 12 de septiembre.

Los convencionales ultiman detalles para terminar de darle forma a la nueva Constitución.Los convencionales ultiman detalles para terminar de darle forma a la nueva Constitución.

Cronograma final

El próximo viernes, desde el mediodía, los convencionales se abocarán a tratar los dictámenes elaborados por la Comisión de Derechos, Declaraciones y Garantías, sesión que tendría continuidad el sábado por la mañana debido a la extensión del temario.

En tanto, el martes 9, desde las 17, se hará la sesión para tratar el texto ordenado tras los cinco plenarios donde fueron incorporados los temas votados.

Por último, el viernes 12 desde las 17, la Convención sesionará para aprobar la versión taquigráfica y luego la jura por parte de los integrantes de la asamblea reformadora. Luego, en la explanada de la Legislatura, la nueva Carta Magna será jurada por las autoridades de los tres poderes del Estado.

Constitucion de Santa FeÚltimos días de vigencia para la Constitución del 62.

42

La citada ley de necesidad de reforma estableció que 42 artículos del documento que tiene vigencia desde 1962 fueran reformados por la actual Convención. La norma fue votada en diciembre de 2024 con una amplia mayoría de respaldo (77% resaltó por entonces el oficialismo).

Entre los cuales se destacan cambios en los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), cada uno en intensos debates de comisión y en el mismo recinto.

La Convención dio inicio el 14 de julio, tal como había anticipado El Litoral. Ese día se produjo la jura de 68 convencionales, cabe recordar que Alejandra Oliveras no pudo hacerlo debido a un problema de salud que derivó dos semanas después en su muerte.

Kilibarda

La novena reunión plenaria de la Convención tuvo la presidencia honoraria de Danilo Kilibarda, quien integró la asamblea que reformó la Constitución en 1962. Lo propuso Marcelo Lewandowski, presidente de Activemos, quien repasó la trayectoria del dirigente que nació en Villa Mugueta y que ocupó cargos en la Legislatura y en el Ejecutivo además de haber ejercido la docencia universitaria.

"Kilibarda es un defensor de los valores democráticos y de la defensa de las instituciones", agregó.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!