Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 13:37 -

OPINIÓN

27 de agosto de 2025

Volatilidad electoral y la pregunta repetida: ¿en qué conviene ahorrar?

Volatilidad electoral y la pregunta repetida: ¿en qué conviene ahorrar?

En Argentina cada vez que hay elecciones, la economía se vuelve volátil. Y la pregunta es siempre la misma: ¿qué hacemos con nuestros pesos? ¿Dólar, plazo fijo, bonos, acciones, bienes durables?

Como inversores hay que saber que estos son momentos donde la prudencia debe ser mayor que la agresividad.

Las opciones con un dólar con tendencia alcista y tasas de interés reales positivas dependerá del tiempo en que estemos dispuestos a no tocar los ahorros. 

Los montos de dinero ahorrado y el perfil de riesgo (si son más o menos audaces)

Caso 1

Si sos un pequeño inversor y el dinero ahorrado lo vas a tener que usar en 2 o 3 meses, la opción es un plazo fijo que paga entre 44 y 47% anual (inflación menos del 40%).

Caso 2

Si tu nivel de ahorro es un poco más alto, la opción conservadora de dolarizar la cartera es quizás la más conveniente hasta que baje un poco la espuma electoral.

Obligaciones negociables de empresas de primera línea (Cresud, Arcor, YPF y Pampa) es una opción; dólar billete.

Aquí aparecen otras opciones de oportunidad en bienes durables, como grandes electrodomésticos, o autos con descuentos importantes, de hasta 15%, con la plata en la mano. Dependerá de cada inversor.

Caso 3

Si sos un inversor más sofisticado y la alta volatilidad de estos días no afectará a tu sistema nervioso, también hay opciones:

-Bonos ajustables por inflación +30%, como el TX26, 27 y 38.

-Bonos del Tesoro que pagan 15% en dólares hoy representan un 65% de sus valor nominal pero llegaron a valer 25%. Tienen para crecer mucho pero el riesgo de caída está atado al resultado de las elecciones.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!