Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 10:15 -

OPINIÓN

26 de agosto de 2025

Un silencio que hace ruido: Milei se refugia en la economía

Un silencio que hace ruido: Milei se refugia en la economía

En medio de la tormenta desatada por el escándalo de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Javier Milei opta por un mutismo que resuena más fuerte que sus habituales diatribas contra la "casta".

Los audios filtrados, atribuidos al exdirector Diego Spagnuolo –un amigo personal del Presidente–, revelan un supuesto esquema de sobornos del 3% al 8% en contratos con proveedores farmacéuticos.

Esto salpicando directamente a su hermana Karina Milei, conocida como “El jefe”, y a Eduardo "Lule" Menem, figuras clave en su entorno.

Este caso, que estalló a inicios de agosto de 2025, expone no solo irregularidades en un área sensible como la discapacidad –ya golpeada por recortes presupuestarios–, sino también la hipocresía de un gobierno que se erigió sobre la promesa de erradicar la corrupción.

El silencio de Milei es particularmente llamativo. Hoy mismo acaba de hacer un discurso centrado en la economía.

Del escándalo, nada.

Mientras el juez Sebastián Casanello avanza con allanamientos, bloqueos de cajas de seguridad y prohibiciones de salida del país para los implicados, el Presidente evita cualquier referencia directa en sus apariciones públicas.

En cambio, delega la defensa en secundarios: Martín Menem pone "las manos en el fuego" por Karina y Lule, calificando el asunto como una "operación política" del kirchnerismo, mientras la propia Karina rompió su hermetismo en un acto en La Matanza. "Vinimos para que no nos roben más", dijo y desató una guerra de memes en las redes sociales.

Milei, conocido por su verborragia en X y sus discursos incendiarios, reduce incluso sus posteos, optando por un "silenzio stampa" que contrasta con su imagen de líder intransigente.

Este "cisne negro" –como lo llaman en el oficialismo– podría erosionar la base de apoyo de La Libertad Avanza en vísperas de elecciones bonaerenses.

Encuestas internas registran un descenso en la imagen presidencial, ya en su punto más bajo por la recesión económica, mientras bonos y acciones caen, el riesgo país sube y el dólar se agita.

La oposición, desde Cristina Kirchner –quien acusa a Milei de encubrimiento invocando la "doctrina Vialidad"– hasta Axel Kicillof, trata de capitalizar el vacío, exigiendo investigaciones en el Congreso y celeridad judicial.

Internamente, el escándalo fomenta divisiones: exaliados denuncian y piden que "caiga quien tenga que caer", mientras el Gobierno se enreda en estrategias de control de daños orquestadas por Santiago Caputo.

Este mutismo no es neutralidad, sino un riesgo calculado que podría volverse en contra.

Si los audios se confirman y Spagnuolo habla –como temen en Casa Rosada–, el daño a la credibilidad de Milei podría ser irreversible.

En un país harto de corrupción, el silencio de quien prometió "cadena perpetua para los ladrones" no hace más que amplificar las dudas: ¿es complicidad o debilidad?

El tiempo, y la Justicia, dirán.

Por lo pronto, el frente externo ya se está mostrando con dudas. Diarios importantes del mundo se preguntan qué pasa.

Milei también les responde con silencio.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!