Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 09:46 -

GANADERIA

22 de agosto de 2025

Los precios históricos no eximen a los ganaderos de ser eficientes y crece la demanda de reproductores

Según el Director Ejecutivo de la Asociación Braford Argentina, Diego Rodríguez, “muchos productores que antes no compraban se están animando”. La participación de la raza “explotó” en la reciente Expo Rural de San Justo.

La raza Braford tuvo una destacada presencia en la reciente Expo Rural de San Justo, con 24 cabañas y unos 160 reproductores en pista, entre machos y hembras. Se trató de un número récord en esta plaza ganadera, que contó con el patrocinio de la Asociación Braford Argentina.

En ese contexto, el Director Ejecutivo de la asociación, Diego Rodríguez, señaló a AIRE Agro que, si bien el número de ejemplares venía incrementándose, “este año explotó”. Y valoró no solo la cantidad, sino también la calidad de la genética expuesta.

“San Justo se ha convertido en una plaza muy importante para el Braford”, indicó el referente, y consideró que semejante asistencia de cabañeros también se explica por el buen momento que vive la ganadería.

“Hoy muchos productores se están animando a salir a buscar productos, toros, que antes no compraban; hoy están saliendo a buscarlos”, destacó el Director Ejecutivo de la Asociación Braford Argentina.

“Tenemos un contexto de precios históricos. El productor está con ganas y Santa Fe, para Braford, es una provincia muy importante, donde la raza está muy difundida y San Justo lo demuestra claramente”, sostuvo.

El biotipo Braford de Santa Fe: práctico y carnicero, como demandan los productores

Luego de la admisión, durante la cual pudo observar con detenimiento cada uno de los ejemplares presentes, Rodríguez explicó que el Braford de Santa Fe es representativo de las líneas generales que promueve la asociación. “Bien productivo, carnicero, con cualidades de adaptación, pelo corto y lustroso, buenas masas musculares y precocidad para la producción de carne”, enumeró. “Un biotipo carnicero bien definido que apunta a salir al campo a producir terneros y novillos para hacer carne”, reforzó.

En cuanto al momento económico que atraviesan los cabañeros, el director ejecutivo de Braford indicó que está en sintonía con el sector en general, porque “la ganadería es una, sin duda” y el escenario de precios históricos “hace que toda la cadena se mueva”.

La genética, como punto de partida del ciclo productivo de la carne, también se ve impulsada por este contexto. “Al tener buenos precios, los criadores salen a buscar y demandar toros para mejorar su producción”, evaluó.

El Braford de Santa Fe es representativo de las líneas generales que promueve la asociación, dijo Rodriguez.

Los costos también son altos y la eficiencia se impone desde el inicio del ciclo productivo

En este escenario, marcado por altos precios tanto en kilos de novillo como en dólares, advirtió que los costos también son elevados “y eso demanda eficiencia”. Para alcanzarla, dijo, entre las distintas herramientas disponibles, la genética es fundamental y así lo reflejan los productores.

“Estamos viendo que los remates vienen muy bien, muy firmes; las exposiciones se desarrollan de manera excelente en cuanto a ventas; hay demanda de toros, hay demanda de vientres y se están convalidando precios muy buenos en todo lo que respecta a genética”, afirmó.

Para Rodríguez, el momento de la ganadería “es excelente para toda la cadena” y la genética está adquiriendo una relevancia aún mayor. “Hoy muchos productores se están animando a salir a buscar productos, toros, que antes no compraban; hoy están saliendo a buscarlos”, destacó.

Fuente: Aire Agro

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!