ACTUALIDAD
9 de agosto de 2025
Quedó inaugurado el sector de industria y comercio en la Expo Rural

La apertura del tramo de oradores estuvo a cargo de Santiago Guida, presidente del Ateneo Juvenil Reconquista, quien habló del el rol de los jóvenes, "tanto en el sector agropecuario como en el país en general. Desde nuestro lugar, estamos convencidos de que los jóvenes no somos únicamente el futuro, somos también el presente", marcó.
En la noche del jueves 7 de agosto de 2025, quedó inaugurado el sector de Industria, Comercio y Servicios de la 89° Expo Rural de Reconquista, que se lleva a cabo hasta el 10 de agosto en el predio ferial de la Sociedad Rural de la ciudad.
La apertura del tramo de oradores estuvo a cargo de Santiago Guida, presidente del Ateneo Juvenil Reconquista, quien habló del el rol de los jóvenes, «tanto en el sector agropecuario como en el país en general. Desde nuestro lugar, estamos convencidos de que los jóvenes no somos únicamente el futuro, somos también el presente», marcó.
En esa línea dijo que muchos de los integrantes de la institución ya están al frente de empresas que en su momento fundaron sus abuelos o padres, «e incluso formadas por nosotros mismos, con la misma convicción de crecimiento, el mismo compromiso con el trabajo, pero también con nuevas miradas, ideas y herramientas», indicó.
Destacó además que ocupan roles en el ámbito gubernamental, «en pocas palabras: hemos comenzado a tomar las riendas», apuntó.
Rosana Ayala, la presidente del Centro industrial y Comercial de Avellaneda, también aportó su mirada desde el sector productivo local, resaltando la «estrecha unión entre la Sociedad Rural, el sector privado, el campo y la industria».
En esa línea la flamante presidente destacó la falta de certeza para quienes quieren iniciar su actividad económica, reprochó además la fuerte presión impositiva de los distintos estamentos gubernamentales.
Alma productiva
El coordinador del área, Maximiliano Pérez, destacó en su discurso que el evento «refleja el alma productiva de nuestra región» y representa «una expresión concreta del trabajo genuino, del esfuerzo silencioso y de la cultura emprendedora de nuestro país».
En su intervención, reclamó un Estado que «no interfiera, que no nos sofoque con burocracia ni impuestos excesivos», y que, por el contrario, facilite la libertad para «hacer lo que más sabemos: trabajar, invertir, crecer y generar oportunidades».
«Hagamos un ejercicio de memoria que demuestra quiénes somos los que hacemos esta muestra y quiénes fueron los que nos antecedieron: en poco más de 150 años, los nuevos pobladores de estas tierras transformaron un páramo salvaje, montoso, sin infraestructura de ninguna clase», invitó en otro tramo de su discurso.
Añadió que desde la institución que forma parte se plantó la semilla para que el estado nacional realizara el asfalto de la Ruta Nacional 11, «tuvieron que pasar 110 años», criticó. Dijo que Reconquista y Avellaneda eran ciudades instaladas con nombre propio, «que crecieron y se desarrollaron cuando ir a Buenos Aires era una aventura», comparó.
Fuente: El Litoral

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!