INFORMACION GENERAL
31 de julio de 2025
"Estamos viviendo un calvario", sostuvo el hijo de "Locomotora" Oliveras

El joven y su hermano, Alexis, participaron de la reunión con el fiscal Jorge Nessier. Lamentaron la denuncia presentada por una persona "que quiere cinco minutos de fama", y que impidió la cremación. "Jamás imaginamos esto", aseveró.
Alejandro, uno de los hijos de Alejandra "Locomotora" Oliveras, reclamó que se resuelva "lo más rápido posible" la situación judicial que impidió cremar este miércoles los restos de su madre. "Es un calvario para nosotros", afirmó.
Después de reunirse con el fiscal regional Jorge Nessier junto al abogado de la familia, el joven aseguró ante los medios que "jamás" imaginaron este desenlace. "Con la salud de la que gozaba nuestra mamá, teníamos para 30 ó 40 años más, tranquilamente", sostuvo. Y enfático, reclamó a los denunciantes que frenaron la cremación que "paren un poco". "Esto nos parece muy armado, muy de circo. Yo no sé qué quiere (el denunciante). Si quiere sus 5 minutos de fama, que los busque por otro lado; esto es muy delicado. Ninguna familia debería pasar por esto", aseveró.

- ¿Qué mensaje tienen para las personas que vinieron a despedir a Alejandra?
- Les agradecemos. Al principio, queríamos hacer algo privado, pero entendemos que era muy importante para muchas personas poder despedirla. Entonces también decidimos que lo pudieran hacer. Les agradecemos a todos; hubo mucho respeto también de los periodistas y en particular, gracias a los profesionales del hospital Cullen. Nos vamos a poner en contacto con ellos para agradecerles porque más allá de cómo resultó todo, son unos genios.
- ¿Están indignados por la derivación judicial que ha tenido el caso?
- Eso está totalmente fuera de lugar. Es totalmente innecesario; nos parece una insensatez total. Total. Algo descabellado de parte de esta persona.
- ¿La denuncia puede sugerir alguna mala atención en el hospital?
- No no, totalmente desestimado. Fueron muy transparente, impecables con la atención; estuvo muy contenida. Yo confío en que se va a actuar rápido para que podamos tener un final de todo esto.
- ¿Continuarán ustedes con el legado de su madre?
- Por supuesto que sí. Ella marcó la forma de vida de mucha gente. Mi hermano y yo trabajábamos con ella. No salíamos en cámara, pero sí viajábamos con ella en sus charlas motivacionales. Siempre fuimos muy unidos y claro que sí, todos los mensajes que ella daba para la gente, nosotros lo recibíamos de primera mano.

- ¿Qué le pasó a tu mamá?, ¿se hacía controles?, ¿tuvo un problema de hipertensión?
- A mí nunca me lo comentó, y si ella lo sabía nunca me lo dijo, pero sí se hacía estudios regularmente.
- ¿Qué recordás de estas últimas horas que compartiste con ella?
- Esto fueron piñas durante 15 días prácticamente. Nunca se pensó esto del ACV. Fue todo de un momento para otro, no lo esperás. No lo esperás. Ella era muy joven; tenía 47 años. Es una revolución de sentimientos y mezcla de cosas que ni siquiera tuve tiempo de procesar.
- ¿Cómo te gustaría que la recordaran?
- Nosotros la recordamos tal cual fue; ella nunca tuvo doble cara. Siempre fue igual. Siempre cumplió muchos sueños y estaba logrando el más importante que era ayudar a salvar vidas.
- ¿Y pensaba también que a través de su participación en política podía salvar vidas? ¿Ustedes acompañaron esa decisión?
- Nosotros la acompañamos en todo lo que hacía, pero ella estaba muy convencida de que a través de la política se podía ayudar aún más, porque ella antes de eso era una persona como cualquier otra. Fue campeona del mundo pero nunca dejó de ser una persona como cualquier otra.
Fuente: El Litoral

COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!