POLITICA
29 de julio de 2025
Se presentaron más de 700 proyectos y propuestas de reforma constitucional

Casi todas las fuerzas con representación en la convención acercaron sus iniciativas.
Este domingo cerró el plazo para la presentación de proyectos de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, según lo establecido en el reglamento de la Convención Constituyente del 25. En total, se recibieron más de 700 propuestas entre iniciativas y notas, de acuerdo a un primer relevamiento. La información oficial será dada a conocer este lunes.
El plazo fue fijado por los propios convencionales al aprobar el reglamento el pasado 17 de julio, y contemplaba un período de diez días corridos para la presentación de propuestas. El reglamento establece que, una vez cerrada esta etapa, los proyectos serán remitidos a la Secretaría Parlamentaria, que los distribuirá entre las comisiones correspondientes a través de la Comisión de Labor Parlamentaria, según las competencias de cada una.
El oficialismo, nucleado en Unidos para Cambiar Santa Fe, fue el primer espacio en presentar sus proyectos, con siete iniciativas ingresadas el lunes pasado. Más para Santa Fe, La Libertad Avanza, Somos Vida y Activemos también presentaron una propuesta cada uno. La única fuerza con representación convencional que no presentó proyectos fue el Frente de la Esperanza.
Además de los partidos políticos, numerosos sectores sociales, institucionales y gremiales de la provincia participaron activamente en la presentación de propuestas. Entre ellos se destacan Amsafé, el Movimiento Los Sin Techo, pueblos originarios, sectores religiosos y veteranos de Malvinas.
Las propuestas podían presentarse en dos formatos: como proyectos de reforma, orientados a modificar artículos o temas habilitados de la Constitución, o como proyectos de resolución, relativos a la organización y funcionamiento interno de la Convención. Todas las iniciativas debieron ser entregadas por escrito y firmadas, en soporte físico o digital.
Ahora, la Comisión de Labor Parlamentaria deberá proponer a la Convención la distribución de los proyectos entre las comisiones temáticas para el inicio del debate.
Fuente: Sin Mordaza

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!