Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 03:22 -

POLITICA

26 de julio de 2025

El PRO cumple 20 años con análisis de estrategia electoral y un invitado especial

La convocatoria es promovida por la vicegobernadora Gisela Scaglia, quien confirmó la presencia de Miguel del Sel. Se analizará presente y futuro de la fuerza, y qué estrategias adoptar para los comicios de octubre.

Con la pretensión de celebrar los veinte años de la constitución del PRO como partido, la dirigencia santafesina del sector se reunirá este sábado en la ciudad de Gálvez. La convocatoria es promovida por la titular de la fuerza a nivel provincial, Gisela Scaglia. En diálogo con El Litoral, la actual vicegobernadora adelantó que la intención es analizar presente y futuro del partido, así como las estrategias electorales, de cara a los comicios legislativos nacionales de octubre. A propósito, mencionó que uno de los invitados especiales que confirmó su presencia es Miguel del Sel.

- ¿Cuál es el propósito del encuentro del sábado?

- Bueno, el partido se fundó en el 2005; básicamente se cumplen 20 años. Así que decidimos reunirnos para celebrar por un partido que ya tiene historia, y también pensando en encontrarnos en el marco de lo que tenemos que hablar del proyecto nacional. Va a ser una reunión para escuchar voces de los distintos sectores y pensar en la elección de octubre; celebrar por el camino recorrido, recordar cómo empezó todo y ver a dónde hemos llegado sin perder de vista las próximas elecciones.

- ¿Dónde debería estar el PRO de Santa Fe en esa contienda electoral?

- En un frente en conjunto con quienes hoy estamos trabajando, quizás con la mirada que vienen teniendo algunos gobernadores y que implica que siempre hay que ir sumando, entendiendo que hoy el desafío es defender a nuestras provincias. Y con esa mirada de defender a las provincias, creo que hay que pensar qué diputados necesitan provincias como Santa Fe; diputados que la defiendan cuando una ruta no se hace, cuando se discute un presupuesto, cuando se producen inequidades… Que la defiendan cuando hay que reclamar por la Caja de Jubilaciones o por otros temas que le son propios como la licitación de una hidrovía. Necesitamos voces santafesinas que respalden esto.

- ¿Imagina un único frente o una especie de libertad de acción donde tal vez dos o tres partidos de Unidos compitan juntos y otros, de manera aislada?

- Nunca la regla fue que Unidos para lo nacional, en octubre, se presentara como tal. Unidos existe con una voluntad muy concreta de cuando lo fundamos, que era gobernar Santa Fe y trabajar por la provincia. Nunca habíamos tenido la posibilidad de hablar de un proyecto nacional o de una lista nacional. Por lo tanto, por ahora prima la libertad de acción sin que esto rompa Unidos. Es como el principio de algo que nos propusimos cuando creamos esa coalición. Más aún, si pensamos que ni siquiera todos los partidos de Unidos tuvimos el mismo candidato a presidente… Sin embargo, seguimos en el mismo frente. Creo que lo mismo cuenta para esta nueva instancia. Hoy, entiendo que tenemos libertad de acción en lo nacional por las cercanías o distancia que cada uno tiene respecto de algunas ideas.

scagliaLa vicegobernadora Gisela Scaglia es la titular del PRO a nivel provincial.

- ¿Hay hombres para la lista de candidatos a diputados nacionales?

- No, no hay nombres. No sé si hoy es una elección tanto de nombres propios como de ideas respecto de lo que cada uno quiere plantear en las urnas. Entiendo que va a ser una elección de diputados nacionales para Santa Fe que hable de lo que entendemos, tiene que ser la Argentina. Es una elección que habla de lo nacional, de un proyecto. Y yo quiero que la provincia sea parte de un proyecto de país.

- ¿Habrá mañana algún invitado especial?

- Sí, lo invitamos a Mauricio Macri pero no podrá asistir. Y lo invitamos a Miguel del Sel que sí va a estar. Recorríamos un montón de fotos de los últimos años y él está en todas. Fue parte fundante de este proyecto. Creo que Miguel es la persona que más le aportó; el que más estuvo. Es el que tiene más cercanía con la gente; ése es un don que hay que cuidar mucho. Él renunció a sus cargos para ser candidato a otra cosa; nunca fue testimonial. Cuando quiso ser candidato a gobernador, renunció a su banca de diputado y hoy no tiene ningún cargo en la política. Y cuando perdió una elección, se puso a disposición de quien había ganado. No perdió nunca su recorrido y su contacto con la gente y sus problemas. Y eso la convierte en una persona muy especial para la política.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!