Lunes 21 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 21 de Julio de 2025 y son las 21:41 -

POLITICA

21 de julio de 2025

Milei ahora ubica a Pullaro entre los malos, en medio de la puja de Nación con provincias

En los pasillos de la Rural en Palermo se habla del ataque personal del presidente al mandatario santafesino. La suerte de las leyes en el Congreso y los cierres de listas de agosto enrarecen el escenario político.

En su columna de los viernes en el diario Clarín, Marcelo Bonelli dio detalles de la reunión del pasado martes entre el presidente Javier Milei; su hermana, Karina, y los cuatro presidentes de las entidades que conforman la Mesa de Enlace. Solo seis personas en uno de los salones de la Sociedad Rural en Palermo, el día previo a la apertura de la muestra anual.

Dice el columnista que el presidente afirmó ante los empresarios: "Yo voy a disciplinar a los gobernadores". Ahí se le saltó la peluca y se la agarró, furioso, contra Maxi Pullaro y Jorge MacriMilei se burló del jefe porteño: "Pobre Jorgito, está vencido y despistado". Pero usó su verba más soez contra el jefe de Santa Fe. Se acordó de su mamá, y de la peor manera". Textual de la crónica.

El tema sorprendió a la Casa Gris que de inmediato activó contactos que le habrían permitido corroborar los dichos en la columna. No es un dato menor que tres de los cuatro presidentes de la Mesa de Enlace vivan en la provincia y todos -de una u otra manera- tienen lazos con el gobierno provincial.

Son los casos de Andrea Sarnari de Federación Agraria Argentina que reside en Rosario y su esposo es funcionario en el Ministerio de Educación; Lucas Magnano, presidente de Coninagro es vecino de Villa Trinidad (dpto San Cristóbal) y Carlos Castagnani, de CRA, es de Venado Tuerto. En el ruralismo santafesino militó hasta llegar al cargo de Secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras.

En la reunión con la Mesa de Enlace, el presidente habló de tributos ante el reclamo de retenciones, y fue contra la presión tributaria de las provincias y especialmente en Ingresos Brutos. De acuerdo a fuentes ruralistas, los tres santafesinos le hicieron notar que el campo no tributa Ingresos Brutos en Santa Fe, como tampoco la industria. La aclaración no habría sido del agrado de los Milei.

Mántaras por Santa Fe

Pullaro estuvo invitado al brindis del jueves en la Sociedad Rural, por el anfitrión Nicolás Pino. No asistió, aunque todavía no conocía los alcances de la agresión verbal del presidente. El santafesino habría hablado con varios de sus pares para tratar de coordinar una posición, sabiendo que Pino también había invitado al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Es el entrerriano Rogelio Frigerio quien actúa como pivote entre la Casa Rosada y los mandatarios no justicialistas. La semana de Pullaro estuvo más centrada en el inicio de la Convención Reformadora y en la reunión convocada por la Corte Suprema de Justicia a Santa Fe y Anses por la deuda previsional.

Finalmente fue Mántaras quien representó a Santa Fe en el brindis inaugural en la Rural donde Pino abogó por el diálogo. No hubo más que siete gobernadores, aparte del jefe de gobierno porteño, Macri.

La reunión fue distendida, cordial, pero carente de toda definición política. Es más: los gobernadores admiten el buen trato y el diálogo de Francos, pero después hablan de falta de definiciones de los principales actores, como los hermanos Milei.

Cuando Milei firmó el pacto junto a gobernadores. Pullaro en el centro de la escena.Milei y gobernadores en la firma del Pacto de Mayo. Hoy las relaciones están más tensas.

Diferencias

Santa Fe viene marcando diferencias con el gobierno central en varias políticas, aunque en otras tiene un trabajo más coordinado, como en Seguridad o en Producción. Pero hubo diferencias cuando el gobierno anunció el blanqueo, RIGI o el uso de dólares del colchón. Ni que hablar del tema de rutas nacionales, donde la provincia colocó carteles para deslindar la responsabilidad.

Es que los usuarios muchas veces no discriminan de quién es la responsabilidad de tal o cual camino. Entonces, el reclamo es al funcionario que se cruza. No son pocas las veces que el propio Pullaro y varios ministros tuvieron que decir que son rutas nacionales las que están abandonadas.

Por lo pronto, el presidente Milei volvió a atacar a los gobernadores el viernes en el aniversario del Jockey Club argentino. Allí acusó a las provincias y municipios de no haber realizado un ajuste fiscal similar al que implementó el gobierno nacional.

Pullaro y Milei compartieron acto en Rosario por el Día de la Bandera. Volverán a verse en la firma del pacto. Crédito: Mauricio GarínPullaro y Milei compartieron acto en Rosario el 20 de junio de2024.

Argumentó que la "motosierra" se aplicó solo a nivel central, mientras que las administraciones provinciales y municipales mantienen sus niveles de gasto público.

Acotó Milei que algunos gobernadores están "aprovechando" la baja de impuestos nacionales (mencionó la eliminación de tributos por el equivalente a más de dos puntos del PBI) para, a su vez, aumentar los impuestos a nivel provincial. Calificó a esta actitud como "perversa".

El gobierno necesita blindar leyes en el Congreso y los gobernadores van por los fondos de transferencia a los combustibles y a los ATN. Esas decisiones se adoptarán casi en el cierre de listas de diputados nacionales a mediados de agosto.

Santa Fe pone en juego nueve bancas y LLA aspira a varias de ellos aunque no ha definido aún candidaturas. En Casa Gris, esa elección no desvela y lo único claro es que no utilizarán el nombre Unidos.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!