Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 05:36 -

SANTA FE

15 de julio de 2025

Maximiliano Pullaro sobre la Reforma del 25: "Queremos una Constitución que mire a los próximos 30 años"

El gobernador de Santa Fe y convencional reformador, Maximiliano Pullaro, se mostró optimista con el comienzo de la Convención del 25 y apuntó a lograr acuerdos que permitan pensar la Santa Fe del futuro.

En una jornada histórica, este lunes se puso en marcha en Santa Fe la Convención Reformadora de la Constitución provincial, un proceso histórico que busca actualizar la carta magna santafesina, vigente desde 1962.

El gobernador Maximiliano Pullaro dejó un contundente mensaje político en su ingreso a la Legislatura: “Es un día que va a quedar en la historia de Santa Fe. Tenemos la responsabilidad y la oportunidad de construir consensos para tener la Constitución más moderna de Argentina”.

En sus declaraciones, el gobernador y convencional constituyente insistió en la necesidad de dejar de lado las diferencias partidarias para avanzar en cambios estructurales que garanticen “estabilidad institucional y crecimiento sostenido” para la provincia en las próximas décadas.

“Confío en que, a partir de las diferencias, vamos a dialogar, a escuchar, pero fundamentalmente a honrar al pueblo santafesino. Tenemos diferencias porque venimos de partidos y regiones distintas, pero una Constitución son dos continentes que deben ir acercándose a través del diálogo político, donde todos tenemos que ceder en función del bien común”, expresó.

Reforma del 25: Una Constitución para la gente

El gobernador sostuvo que la reforma debe servir para “terminar con los privilegios de la política” y planteó algunos de los puntos que espera que sean incluidos en el nuevo texto: la implementación de la ficha limpia para impedir que personas condenadas por corrupción puedan ser candidatas, la eliminación de los cargos hereditarios en el Estado y la consagración del equilibrio fiscal como principio rector de la administración pública.

“Debe ser una Constitución para la gente, para la sociedad. Tenemos muchas oportunidades por delante y confío en el diálogo político. La Constitución que debe salir de aquí es la del Pueblo de la provincia de Santa Fe”, afirmó.

Pullaro también remarcó la necesidad de que el proceso de debate se distinga por su calidad institucional, en contraposición al clima político que, según dijo, domina muchas veces en el orden nacional. “Espero que sea una Convención donde nos respetemos, no existan agravios, nos escuchemos y podamos demostrar que en Santa Fe somos diferentes. A veces vemos las agresiones en el orden nacional, donde se dicen cosas irreconciliables. No queremos eso para nuestra provincia. Lo más importante es mirar al futuro”, subrayó.

La Reforma de la Constitución, en marcha

La apertura de la Convención Reformadora tuvo lugar tras la elección, en abril pasado, de los 69 convencionales: 50 por distrito único y 19 por cada uno de los departamentos.

Si bien se trata de una reforma parcial, el temario habilitado incluye temas de alta sensibilidad institucional: la incorporación de nuevos derechos, modernización del sistema electoral, cambios en la estructura del Poder Judicial y posibles modificaciones en el régimen de reelección, actualmente prohibida para el gobernador y vicegobernador.

Pullaro, que impulsó activamente el proceso, reiteró su voluntad de que los cambios no sean utilizados con fines partidarios o sectoriales, sino como una herramienta de transformación profunda. “Queremos una Constitución que mire a los próximos 30 años, que nos garantice estabilidad institucional, que permita que la provincia crezca y no pare nunca más”, concluyó.

Fuente: Aire Digital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!