POLITICA
8 de julio de 2025
"No vamos a permitir que la violencia nos silencie": desde el INTI rechazan el decreto del Gobierno nacional

Erika Dollman, funcionaria del INTI, advirtió que el Gobierno nacional busca desmantelar el organismo y eliminar certificaciones clave.
La secretaria del Interior del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Erika Dollman, denunció que el Gobierno nacional planea medidas que implican un grave retroceso en los controles de calidad que garantiza el organismo. La funcionaria apuntó directamente contra Federico Sturzenegger, quien anunció la eliminación de certificaciones obligatorias para pilas, baterías y autopartes importadas.
"Estamos muy preocupados", afirmó Dollman en diálogo con el programa Santa Siesta de AIRE, donde remarcó que estas modificaciones socavan el rol estratégico del INTI en la industria nacional.
Con casi 70 años de trayectoria, el INTI funciona bajo la órbita del Ministerio de Economía. Es un organismo autárquico en lo operativo y financiero, y presta servicios tecnológicos y de innovación a empresas de todo el país. Su función central es brindar respaldo científico y técnico a sectores productivos mediante más de 8.500 servicios distribuidos en 7 áreas específicas.
Entre las áreas asistidas, Dollman contó que se encuentran:
- Metrología y certificación
- Innovación en alimentos
- Energía y minería
- Competitividad industrial
Además, "el INTI colabora con 33 sectores productivos, desde cuero y calzado hasta electrónica y plásticos. En total, opera con más de 60 centros distribuidos en todo el país", completó.
Dollman denunció que la eliminación de requisitos como el certificado de homologación de autopartes de seguridad pone en riesgo la vida de los ciudadanos.
"Es un ataque. No entendemos esa batalla diaria que construyen desde el Gobierno para instalar que el Estado es un enemigo", expresó con firmeza. En ese sentido, sostuvo que el Estado debe garantizar derechos como la seguridad de los productos que se consumen, y rechazó cualquier intento de privatización o desfinanciamiento.
La funcionaria del INTI también destacó la importancia del trabajo de los tecnólogos, administrativos y personal de mantenimiento. Señaló que, muchas veces, desde el discurso oficial "se intenta descalificar las tareas administrativas como si fueran prescindibles, cuando en realidad son esenciales para el funcionamiento del organismo".
"Todos hacemos grande al INTI", aseguró y cuestionó: "Este gobierno es violento y sin diálogo, no tiene empatía. No vamos a permitir que la violencia nos silencie. Vamos a seguir construyendo poder desde la clase trabajadora, organizados, pacíficamente y de forma constructiva".
Fuente: Aire Digital

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!