Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 10:54 -

POLITICA

1 de julio de 2025

Insfrán arrasó en Formosa y se encamina a la reforma constitucional

El gobernador formoseño consiguió el 70% de los votos en las elecciones legislativas y constituyentes. La Convención que reformará la Carta Magna tendrá mayoría oficialista. La oposición, dispersa, no logró hacerle frente. Cristina Kirchner felicitó al mandatario desde su prisión domiciliaria.

Formosa fue este domingo epicentro de una elección determinante para su futuro institucional. A contramano de los cuestionamientos que pesan sobre el oficialismo, el Partido Justicialista logró una victoria aplastante que lo deja a un paso de avanzar con la reforma de la Constitución provincial.

Con el 67,5% de los votos, el Frente de la Victoria—nombre con el que compitió el PJ—se impuso en los comicios legislativos y de convencionales constituyentes. La elección se dio en el marco de un fallo de la Corte Suprema que había declarado inconstitucional la reelección indefinida, norma vigente en Formosa desde 1999.

La jornada se desarrolló con normalidad. Desde temprano, miles de formoseños se acercaron a las urnas para renovar 15 bancas en la Legislatura y definir la integración de la Convención que tendrá en sus manos el rediseño de la Carta Magna.

El PJ de Insfrán arrasó en Formosa y tendrá mayoría para reformar la Constitución.El PJ de Insfrán arrasó en Formosa y tendrá mayoría para reformar la Constitución.

El oficialismo, blindado en la reforma

El resultado fue un espaldarazo para el proyecto político que encabeza Gildo Insfrán desde 1995. La lista de convencionales constituyentes encabezada por María Graciela de la Rosa, y secundada por Grissel Insfrán—sobrina del gobernador—fue la más votada, alcanzando el 67,59%.

Con esa mayoría, el PJ controlará los dos tercios de la Convención, requisito clave para impulsar las modificaciones propuestas sin necesidad de acuerdos con otros espacios. La nómina legislativa, liderada por Rodrigo Vera y Agustín Samaniego, también se impuso con comodidad.

El revés de la Corte Suprema no hizo mella en la estrategia oficialista. Apenas conocido el fallo, la Legislatura provincial—dominada por el PJ—habilitó la convocatoria a una reforma constitucional, lo que desató duras críticas desde la oposición.

Gildo Insfrán celebró el triunfo con el 67% de los votos. Foto: Gobierno de Formosa.Gildo Insfrán celebró el triunfo con el 67% de los votos. Foto: Gobierno de Formosa.

La oposición no logró hacer pie

En el segundo lugar se ubicó el Frente Amplio Formoseño, integrado por sectores del radicalismo, el PRO, el MID y otros espacios. A pesar de la amplitud de la alianza, apenas consiguió el 21,33% de los votos. Su lista de convencionales, encabezada por el senador Francisco Paoltroni, cosechó el 12,45%.

Las otras dos listas de ese frente, con Guillermo Evans y Juan Sebastián Montoya al frente, obtuvieron el 6,18% y el 2,67% respectivamente. Para diputados, la mejor posicionada fue Agustina Villaggi, que reunió el 12,40%, seguida por Gabriela Neme (6,39%) y Juan Marcelo Ocampo (2,71%).

La Libertad Avanza, que debutó en la provincia, quedó tercera con el 10,29%. Los postulantes libertarios para la Convención, Atilio Basualdo y Emilio Grippaldi, sumaron entre ambos poco más del 10%. En diputados, Esteban López Tozzi y Héctor Brizuela fueron sus principales candidatos.

Sistema de Lemas: una ventaja estratégica

Formosa vota bajo el sistema de Lemas, una particularidad electoral que permite la existencia de sublemas dentro de un mismo partido. Todos los votos se suman al lema principal y gana el sublema más votado. Esta modalidad permitió al PJ presentar 56 sublemas y acumular un caudal de votos muy superior al de sus rivales.

En contraste, la Libertad Avanza solo compitió con tres sublemas, y el Frente Amplio con doce. Para los analistas, la ventaja táctica del justicialismo fue determinante en una elección donde cada estructura partidaria debió movilizar sus propios recursos.

Desde distintas fuerzas opositoras, se cuestionó la vigencia del sistema, señalándolo como una trampa legal para mantener el poder. Sin embargo, no hubo denuncias formales por irregularidades y el escrutinio se desarrolló con normalidad.

Una elección bisagra para la provincia

Más allá de la disputa por bancas, lo que estaba en juego este domingo era el rumbo institucional de la provincia. La futura reforma constitucional podría habilitar nuevamente la reelección indefinida o modificar otros aspectos sensibles del diseño político formoseño.

La posibilidad de que Gildo Insfrán vuelva a presentarse en 2027, pese al fallo de la Corte, es una de las principales inquietudes. Desde el oficialismo evitan confirmarlo, pero sus allegados no descartan que la reforma busque allanar ese camino.

La ex presidenta Cristina Kirchner fue una de las pocas figuras nacionales en manifestarse sobre el resultado.La ex presidenta Cristina Kirchner fue una de las pocas figuras nacionales en manifestarse sobre el resultado.

El saludo de Cristina y el silencio nacional

La ex presidenta Cristina Kirchner fue una de las pocas figuras nacionales en manifestarse sobre el resultado. Desde su prisión domiciliaria en el barrio porteño de Constitución, escribió en su cuenta de X (ex Twitter): “Felicitaciones al compañero gobernador Insfrán por el excelente resultado. Un abrazo grande a todos los formoseños y formoseñas”.

El resto del arco político nacional evitó pronunciarse, en un contexto donde la reforma constitucional vuelve a poner en debate la vigencia del federalismo y el rol del Poder Judicial.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!