Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 16:13 -

POLITICA

23 de mayo de 2025

El Senado de Santa Fe dio media sanción a dos pedidos de endeudamiento del gobierno por 1.150 millones de dólares

La Cámara de Senadores de Santa Fe dio media sanción a los dos proyectos del gobierno que piden autorización para tomar endeudamiento. Uno es por 1.000 millones de dólares y el otro por 150 millones.

El Senado de Santa Fe dio media sanción este jueves a dos proyectos del Ejecutivo que piden autorización para tomar endeudamiento en dólares con organismos internacionales. Ahora, las dos iniciativas deberán ser tratadas por la Cámara de Diputados donde, si bien el oficialismo tiene los votos necesarios para sacar las dos leyes, algunos sectores de la oposición ya dejaron entrever que harán algunas objeciones.

El primero de los proyectos apunta a tomar un crédito de 150 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) para el financiamiento del Programa Integral de Logística Urbana y Metropolitana del Gran Rosario.

 

El otro pide autorización para realizar operaciones de crédito público por hasta la suma total de 1.000 millones de dólares o su equivalente en otras monedas, con el objetivo de financiar parcial o totalmente la ejecución de gastos de capital de la Administración Provincial; cancelar, adquirir o recomprar títulos emitidos por el Gobierno de Santa Fe.

El senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, señaló que “estamos aprovechando un momento de oportunidad para la República Argentina, de volver a los mercados internacionales, de poder buscar financiamiento para inversiones de capital

El senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, señaló que “estamos aprovechando un momento de oportunidad para la República Argentina, de volver a los mercados internacionales, de poder buscar financiamiento para inversiones de capital".

Fundamentación del endeudamiento

Luego de la sesión, el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, señaló que “estamos aprovechando un momento de oportunidad para la República Argentina, de volver a los mercados internacionales, de poder buscar financiamiento para inversiones de capital, para obras de infraestructura que puedan mejorar la calidad de vida de los santafesinos”, y remarcó: “además, en una oportunidad de que obras que son millonarias y que es muy difícil que se pueda entender con uno o dos presupuestos, lo podamos hacer en la amortización en 6, 8 o 10 años”.

 

En cuanto al endeudamiento para infraestructura portuaria, el legislador indicó que “esto va a significar que las mercancías que transportamos, los alimentos que transportamos al mundo, puedan llegar con mayor salida, bajando costos, teniendo más eficiencia en lo que es la colocación de esos productos en el mundo y esto genera, además de bajar los costos y de oportunidades para un transportista, seguridad para quienes viven cerca de los puertos”.

Respecto al mismo tema, Michlig diferencio el accionar de la provincia de Santa Fe con la del Estado Nacional. “Fíjense la diferencia que tenemos, por ejemplo, con el Estado Nacional. Mientras el Estado Nacional toma deuda para tener más dólares, para cuestiones financieras, nosotros estamos proponiendo la toma de deudas para mayores inversiones que apuntalan el desarrollo productivo de la provincia de Santa Fe”.

Por su parte, el senador por el departamento Las Colonias, Alcides Calvo, advirtió que no es el mejor momento para la toma de crédito internacional, aunque resaltó que son necesarias las obras que se pretenden encarar.

El senador por el departamento Las Colonias, Alcides Calvo advirtió que no es el mejor momento para la toma de crédito internacional, aunque resaltó que son necesarias las obras que se pretenden encarar.

“Es uno de los pedidos de endeudamiento más grande que tuvo en la provincia de Santa Fe hasta el momento, pero nosotros sabemos el escenario y la situación. Se puede plantear que tal vez este no es el momento adecuado porque las tasas de interés no son las que se están planteando como adecuadas para tomar un crédito de estas características en el mercado de capitales. Pero también somos conscientes que realmente también es una gran oportunidad para poder comenzar a evaluar y a proyectar obras que realmente son muy estratégicas para la provincia y para todos los santafesinos”, dijo el legislador.

Calvo reconoció que los proyectos generaron debates internos dentro del PJ. “Fue una charla muy de adentro de los senadores de Justicialismo de aprobar o no aprobar. Se ha tomado esa decisión (de votar a favor) porque realmente uno tiene un fuerte desarrollo territorial y no hay ninguna especulación política. Hemos hecho una apuesta a la Provincia de Santa Fe, una oportunidad que le damos al gobernador Pullaro y a todo su equipo”.

“Uno tiene intendentes y presidentes comunales pidiendo planes de vivienda, pidiendo rutas, pidiendo muchísimas obras que han quedado totalmente sin ejecutarse o prácticamente paralizadas”, explicó Calvo, quien destacó que “lo que se está buscando, tal vez, es ocupar ese espacio del que está retirándose el Estado Nacional, principalmente en el tema de acueductos, el tema de gasoductos, en el tema de unas obras”.

¿Funcionarios a Diputados?

Tras la media sanción en el Senado, las iniciativas, ahora, deberán ser puestas a consideración de la Cámara baja. Según adelantaron algunos sectores, pretenden, al igual que ocurrió en la Cámara alta, que funcionarios del gobierno concurran a brindar precisiones de los proyectos.

Ante la prensa, el diputado Emiliano Peralta (Somos Vida) explicó que este jueves “hubo un primer intento de algunos sectores del oficialismo que querían intentar darle preferencia a este tratamiento para la próxima sesión o en la siguiente. Nosotros tenemos una postura de pedir un poco de mesura y de tranquilidad. A priori, creemos que lo que corresponde es que vengan los funcionarios a explicar de qué se trata el préstamo”.

“Así como hubo una reunión de parte de senadores de la oposición en Casa de Gobierno, en donde el ministro de Gobierno y el ministro Economía explicaron las condiciones, creemos que lo propio debe pasar en Diputados”, agregó el legislador.

Por último, Peralta indicó que “nosotros no adelantamos ni una aceptación ni un rechazo, queremos escuchar a los funcionarios. En términos políticos, celebramos las iniciativas de mantener obra pública en la provincia. Nosotros creemos que es necesario, no como un instrumento de crear artificialmente empleo, sino como un instrumento de favorecer la infraestructura productiva”.

Fuente: Aire Digital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!