Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 05:05 -

DEPORTES

20 de mayo de 2025

Almagro de Esperanza homenajeó a aquellos que lo llevaron a lo más alto del país

Fue en ocasión de haberse jugado en 1968 el Nacional de clubes de básquet. Ese equipo representó luego al país en el Sudamericano de Guayaquil.

El Club Almagro de Esperanza distinguió a los jugadores que se consagraron campeones en el Campeonato Nacional de Clubes de Básquet diputado en la Primera Colonia Agrícola, en 1968.

 

El acto se llevó a cabo en el gimnasio Juan Carlos Spies de la entidad esperancina, previo al encuentro que jugaron por el Torneo Federal los equipos de Almagro y Santa Paula de Gálvez.

integraron aquel equipo campeón los siguientes jugadores: José Carlos Andreoli, Hector Arosio, Orlando Bourquin, Héctor Christen, Carlos Hisgen, Francisco Junkers, Aldo Montalbetti, Oscar Montalbetti, Oscar Risso, Hector Roldán, Juan Carlos Saccone, Juan carlos Spies, Estanislao Tkaczyk, Jose Viarengo y Luis Wettstein. Fue director técnico Tomas Vio.

Aldo Montalbetti y Luis Wettstein en el momento de descubrir la plaqueta recordativa. Crédito: Gentileza Prensa AlmagroAldo Montalbetti y Luis Wettstein en el momento de descubrir la plaqueta recordativa. Crédito: Gentileza Prensa Almagro

La presidenta de Almagro, Dra. Jualiana Spies, le entregó un presente a los jugadores campeones. También los ex-jugadores Aldo Montalbetti y Luis Wettstein descubrieron una plaqueta recordativa.

Historial

En el camino a su consagración, el primer equipo de Almagro se adjudicó el Campeonato Provincial de Clubes de básquetbol jugado en el año 1967 en la ciudad de Máximo Paz. En el encuentro final, los esperancinos derrotaron a Rivadavia Juniors por 71-58. Esta victoria le permitió el acceso al certamen nacional.

La entidad esperancina decidió organizar el Torneo Nacional en el año 1968 a pesar de no contar con una infraestructura acorde, como así tambien la hotelería. Pero fiel a su estilo, se pusieron el hombro la organización de tan importante campeonato y lo consiguieron, luchando contra viento y marea.

En esta competencia le ganó en primera instancia a Alberdi de Tucumán y luego hizo lo propio con VIlla San Martín de Chaco y Sporting Estrella de San Juan.

Tomás Vío, el entrenador de aquel inolvidable equipo de Almagro. Crédito: Archivo El LitoralTomás Vío, el entrenador de aquel inolvidable equipo de Almagro. Crédito: Archivo El Litoral

Almagro accedió a la final y en el partido definitorio supero a Tomás de Rocamora de Entre Ríos por 90 a 68. Este logro desató la algarabía indescriptible de jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y público en general. La obtención de este título hizo posible que Almagro participe en el Campeonato Sudamericano de Clubes campeones.

El certamen mencionado se jugó en en el año 1969 en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil. Además de Almagro, participaron Corinthians de Brasil, Tabaré de Uruguay, Regatas de Perú, Unión Española de Chile y Liga Estudiantil de Ecuador. Los esperancinos, en cada partido, dejaron bien en alto el prestigio de la entidad que representaron y fueron el punto de partida de sucesivos lograron que llegaron a través del tiempo y que hicieron muy grande el básquet de Esperanza, pues años después, en el inolvidable 1977, constituyeron la base de la selección santafesina que ganó de manera brillante el Argentino que se jugó en Córdoba.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!