Sábado 17 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 17 de Mayo de 2025 y son las 01:29 -

POLITICA

16 de mayo de 2025

El oficialismo defendió el endeudamiento para obra pública y apuntó contra el gobierno nacional: "Es preocupante"

El senador Felipe Michlig respaldó los créditos para obras en Santa Fe y criticó la inacción de Nación: “No hay inversión ni compromiso con la infraestructura”.

El senador radical Felipe Michlig, representante del departamento San Cristóbal, respaldó con firmeza la iniciativa del gobierno de Maximiliano Pullaro para tomar deuda por hasta 1.000 millones de dólares destinada a financiar obras de infraestructura en Santa Fe.

En diálogo con el móvil de AIRE, remarcó que la provincia tiene una situación fiscal sólida, con un bajo nivel de endeudamiento, y advirtió sobre la inacción del Gobierno Nacional en materia de obra pública: “Es preocupante la actitud de Nación. No hay inversión, no hay compromiso”.

“El endeudamiento que propone la provincia es absolutamente responsable. Santa Fe tiene una muy buena calificación crediticia y un nivel de deuda muy bajo. Cada vez que se ha tomado deuda, ha sido para gastos de capital, para inversión. No se ha malgastado ni un peso”, subrayó el legislador.

El senador Felipe Michlig respaldó con firmeza la iniciativa del gobierno de Maximiliano Pullaro para tomar deuda por hasta 1.000 millones de dólares destinada a financiar obras de infraestructura

En ese sentido, Michlig destacó la comparación con Córdoba: “Hoy tenemos una diferencia de prácticamente un tercio de lo que debe una provincia similar como Córdoba, que ha hecho una gran infraestructura. Ellos aprovecharon los momentos del mercado internacional para invertir en obras. Nosotros tenemos que hacer lo mismo”.

El proyecto del Ejecutivo contempla dos líneas de crédito: una por 150 millones de dólares con la CAF, para obras de acceso a puertos, y otra por 1.000 millones más para infraestructura en todo el territorio. “Ya hubo reuniones del ministro Pablo Olivares y su equipo con organismos internacionales en Nueva York y Londres. Hay interés concreto en financiar obras en Santa Fe. Es el momento de aprovecharlo”, aseguró el senador.

Según detalló, solo en 2024 se proyecta una inversión total de 1.500 millones de dólares en obra pública, con certificaciones mensuales que rondan los 100 millones. “El año pasado fueron 500 millones. Este año, triplicamos esa cifra. Estamos cumpliendo con cada obra y cada compromiso”.

Críticas a Nación: “Hay un nivel de abandono que cuesta entender”

En otro tramo de la entrevista, Michlig apuntó contra el gobierno de Javier Milei por la falta de apoyo a las provincias: “Hoy tenemos obras paradas, viviendas sin terminar, rutas sin mantenimiento. ¿Qué va a pasar con la Ruta 11, la 34, la 33 o la 168? La Nación no invierte un peso”.

 

“Estamos haciendo obras que le correspondían a Nación, como el puente Santa Fe – Santo Tomé. Tuvieron un desembolso anticipado importante para esa obra, mucho más de lo que se ejecutó, pero se desentendieron. Nosotros las seguimos con fondos propios”, denunció.

Sobre la posibilidad de que el sector privado asuma el rol de financiar obras estratégicas, Michlig fue tajante: “Pensar que un privado va a hacer obras de infraestructura profunda es desconocer la realidad. Ningún privado va a ir a invertir a zonas como el suroeste de San Cristóbal, donde hoy estamos haciendo un gasoducto”.

Michlig apuntó contra el gobierno de Javier Milei por la falta de apoyo a las provincias.

Finalmente, expresó su desconcierto ante la actitud del Ejecutivo nacional: “Me cuesta entender, con tantos años en la política, este nivel de abandono. El gobierno nacional está ausente. Todo se le pide a las provincias, pero no hay ninguna respuesta desde Nación”.

En paralelo, el senador confirmó que se buscará generar consensos políticos dentro de la Legislatura para avanzar con la aprobación del endeudamiento: “Los senadores del Partido Justicialista serán recibidos la semana que viene por los ministros Bastía y Olivares. Queremos que puedan evacuar todas sus dudas. Este no es un proyecto partidario, es una necesidad para el desarrollo de Santa Fe”.

Fuente: Aire Digital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!