ÁREA METROPOLITANA
9 de mayo de 2025
Un nuevo frente de tormenta, dejaría acumulados moderados en toda el área agrícola santafesina

De sur a norte santafesino, a mayor parte del área agrícola observará precipitaciones dispersas, con registros predominantemente moderadas: entre 10 a 25 mm.
Al inicio de la perspectiva, se completará el paso del frente, que inició su recorrido al final de la etapa anterior, causando lluvias con su foco de mayor actividad sobre la provincia de Misiones, y registros dispersos sobre la mayor parte del resto de su extensión, mientras la Cordillera Sur observará tormentas de moderada intensidad.

Los vientos polares acompañarán el avance del frente, causando temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas generales en las zonas serranas del oeste, y heladas localizadas en gran parte de la Región Pampeana y el Uruguay.
Los vientos del trópico retornarán con moderado vigor, produciendo fuertes calores sobre el extremo norte del área agrícola, y registros más moderados, pero algo superiores a la media estacional sobre el centro, mientras el sur continuará bajo el dominio de los vientos polares, con registros bajo lo normal.
Reserva hídrica
El extremo nordeste del NOA, el norte de la Región del Chaco, gran parte del Paraguay, el norte de la Mesopotamia, y el extremo norte del Uruguay observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a más de 50 mm), con posibles focos de tormentas.

La mayor parte del área agrícola observará precipitaciones dispersas, con registros predominantemente escasos a nulas (menos de 10 mm), con focos aislados con valores moderados.
La Cordillera Sur observará precipitaciones abundantes (más de 25 mm).
¿Llega el frio?
Los vientos polares acompañarán el avance del frente, causando temperaturas mínimas bajo lo normal en la mayor parte del área agrícola, con heladas generales en las zonas serranas del oeste, y heladas localizadas en gran parte de la Región Pampeana y el Uruguay.
El este del NOA, la Región del Chaco, el Paraguay, el centro y el norte de la Mesopotamia, el este de Cuyo, el norte de la Región Pampeana y el norte del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 5°C.
El centro del NOA, el centro de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana, el sur de la Mesopotamia observarán mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas localizadas.
Las zonas serranas del oeste observarán mínimas por debajo de 0°C, con focos de registros menores, con heladas generales.
Fuente: El Litoral

COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!