INTERNACIONALES
8 de mayo de 2025
Escándalo en el Vaticano antes del cónclave: un cardenal denunció que no fue invitado

El cardenal keniata John Njue dijo que no recibió invitación para participar del cónclave. La arquidiócesis de Nairobi lo desmintió y el Vaticano respondió con firmeza.
A solo horas del inicio del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco, un inesperado escándalo sacudió al Vaticano: el cardenal keniata John Njue declaró públicamente que no participará en la asamblea cardenalicia porque no fue invitado. “Aquellos que acuden allí suelen recibir invitaciones oficiales y eso no ha sucedido por mi parte. No he sido invitado”, dijo Njue.
Pero su declaración fue más allá. Desmintió los rumores que indicaban que su ausencia se debía a problemas de salud. “No es por motivos de salud. No sé, es difícil hacer comentarios sobre esto”, señaló el exarzobispo de Nairobi.
El episodio generó una fuerte repercusión tanto en la Iglesia africana como en Roma, y reavivó viejas polémicas en torno a la figura del cardenal Njue.

Respuesta de Nairobi y del Vaticano
Horas después de sus declaraciones, la arquidiócesis de Nairobi publicó un comunicado en el que desmintió a Njue y aseguró que sí fue invitado formalmente a través de la Nunciatura Apostólica en Kenia. Sin embargo, según la misma nota, el cardenal no viajará por su actual estado de salud.
“La oficina del arzobispo comunicó a la Santa Sede que Su Eminencia no podrá asistir por razones de salud”, se aclaró. Desde el Vaticano, el vocero Matteo Bruni también intervino: “Los cardenales no necesitan invitación para ir al cónclave. Está la ley. En este caso intervino el decano del colegio cardenalicio y la nunciatura aclaró la situación”.
El trasfondo también tiene una arista curiosa: meses atrás, el Vaticano corrigió la fecha de nacimiento de Njue, pasando de 1944 a 1946. Esta modificación lo “rejuveneció” dos años, permitiéndole estar dentro del límite de edad para votar (79 años).

Dudas sobre su edad y polémica previa
La corrección de edad de Njue no fue la única. También se revisó la del cardenal Philippe Ouédraogo, de Burkina Faso, quien sí viajó a Roma para participar del cónclave. Ambos justificaron los errores por la informalidad en los registros civiles en sus pueblos natales, donde en los años 40 era común que las fechas de nacimiento se inventaran al tramitar documentos.
En contraste, el cardenal indio George Alencherry, quien cumplió 80 años apenas dos días antes del fallecimiento del papa Francisco, quedó fuera por solo 48 horas.
Mientras tanto, la ausencia de Njue, el único cardenal de Kenia, y su denuncia pública, generan un ruido inesperado en la antesala de uno de los procesos más secretos y solemnes de la Iglesia Católica.
Fuente: El Litoral

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!