Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 19:09 -

SANTA FE

6 de mayo de 2025

A Santa Fe, las vacunas contra la gripe llegan semanalmente: a qué grupo se recomienda su colocación

Gabriela Clementz, responsable provincial del Programa Ampliada de Inmunizaciones, habló con AIRE y dijo que a Santa Fe, todas las semanas están llegando vacunas. A qué grupo se recomienda su colocación.

Con el inicio del otoño, las consultas por las vacunas antigripales se intensifican. Gabriela Clementz, responsable provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones, aclaró las dudas más frecuentes sobre las vacunas disponibles y los grupos de riesgo.

A través de una entrevista en Pasan Cosas, Clementz explicó que las vacunas contra la gripe están disponibles desde finales de marzo, con la llegada constante de dosis provenientes del Ministerio de Salud de la Nación.

 

¿Quiénes deben vacunarse contra la gripe?

La vacunación antigripal está destinada principalmente a grupos vulnerables como los niños de entre 6 meses y 2 añoslas embarazadas, las puérperas (aquellas que no pudieron vacunarse durante el embarazo), las personas mayores de 65 años y el personal de salud. Además, se recomienda a aquellos de entre 2 y 64 años que presenten alguna condición médica preexistente, como diabetes o enfermedades cardíacas, que los expongan a un mayor riesgo de complicaciones por la gripe.

Clementz enfatizó la importancia de que los niños de 1 y 5 años se encuentren al día con la vacuna triple viral, que está incluida en el calendario nacional.

La importancia de actualizar el esquema de vacunación

Uno de los puntos más destacados de la conversación fue la constatación de que muchos adultos, incluidos padres de niños pequeños, no tienen el esquema de vacunación completo. Gabriela Clementz recomendó aprovechar las visitas a los vacunatorios para revisar y completar las dosis que aún faltan, ya que la vacunación es una herramienta crucial para prevenir enfermedades graves.

Desafíos en la distribución de vacunas

En cuanto a la disponibilidad de las vacunas, la funcionaria admitió que, aunque las dosis llegan de forma mensual, en ocasiones algunos efectores de salud han reportado retrasos o faltantes temporales, particularmente con la vacuna antigripal. No obstante, afirmó que se están gestionando los pedidos necesarios a nivel nacional para garantizar que todos los puntos de vacunación reciban las dosis correspondientes.

Confusión sobre la vacuna del COVID-19

Durante la entrevista también se tocó el tema de la vacuna contra el COVID-19, ya que algunos ciudadanos expresaron preocupación por recibirla junto con la vacuna antigripal. Clementz aclaró que ambas vacunas son totalmente separadas y que, aunque la del COVID-19 no está en el calendario nacional, se recomienda fuertemente para los grupos de riesgo.

Fuente: Aire Digital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!