Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 06:38 -

POLITICA

26 de abril de 2025

El papel de Santiago Caputo y la tergiversación del ordenamiento constitucional

El papel de Santiago Caputo y la tergiversación del ordenamiento constitucional

El presidente Javier Milei viaja al Vaticano para asistir a los funerales del papa Francisco. Este evento tiene una gran relevancia, ya que el Papa argentino ha sido una figura influyente y respetada a nivel mundial. Milei destaca la importancia de representar a los argentinos en esta ocasión, especialmente considerando la fe católica del pueblo argentino.

Antes de su viaje, Milei se refiere al papel de Santiago Caputo en su administración, reivindicándolo por encima de Guillermo Francos, el jefe de Gabinete. Esto abre un debate sobre la tergiversación del orden constitucional en Argentina, un tema que merece atención.

La Constitución de 1994 buscó redefinir el mapa de poder en el país, limitando el hiperpresidencialismo que había caracterizado a la política argentina. Se propuso un sistema más democrático, con un presidente elegido directamente por el pueblo y un jefe de gabinete que asumiera muchas de las funciones del ejecutivo.

Sin embargo, la realidad muestra que la figura del jefe de gabinete no ha logrado el impacto esperado. La cultura política argentina sigue permitiendo que el presidente actúe como un rey, lo que limita la efectividad de esta reforma. Santiago Caputo, aunque no tiene un cargo formal, ha adquirido un poder significativo en la administración de Milei, lo que plantea serias dudas sobre el respeto a la Constitución.

La concentración de poder en asesores sin controles institucionales puede llevar a un debilitamiento de la democracia. Caputo, aunque no es el único responsable, representa una tendencia preocupante que puede llevar a la discrecionalidad del presidente, algo que la reforma del 94 intentó evitar.

Es crucial recordar que las instituciones y la Constitución son fundamentales para el funcionamiento de la democracia. Si se ignoran los principios establecidos, Argentina corre el riesgo de volver a caer en problemas de gobernabilidad que han marcado su historia. La situación actual invita a reflexionar sobre la necesidad de respetar el espíritu de la reforma constitucional y garantizar un equilibrio en el ejercicio del poder.

Fuente: Cadena 3

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!