Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 19:20 -

POLITICA

21 de abril de 2025

El gobierno nacional aplica estrategias para contener los precios y los reclamos

La administración de Javier Milei se mostró enfocada en frenar las remarcaciones de precios luego de la liberación flotante del tipo de cambio.

Las últimas iniciativas gubernamentales (acuerdo con el FMI y levantamiento parcial del cepo) empiezan a generar repercusiones y movimientos en la Casa Rosada. En estas jornadas del feriado largo, la administración de Javier Milei se mostró enfocada en frenar las remarcaciones de precios luego de la liberación flotante del tipo de cambio.

"No se pueden convalidar subas por arriba de la inflación ni del valor de la banda", remarcó uno de los hombres más cercanos al presidente, que añadió: "Los que pretendan sacar ventaja de las últimas medidas que tomamos caerán presos de su propia trampa, porque como dijo Javier, van a tener que meterse las mercaderías ahí donde no les da el sol", enfatizó.

Como ocurrió en otras oportunidades, Luis Caputo tuvo que volver a marcar la cancha a mayoristas, supermercadistas, y otra vez a las firmas de medicina prepaga, que pretenden fijar incrementos por encima del Índice de Precios al Consumidor. En busca de parar los coletazos -que en Balcarce 50 califican de "especulativos"- insisten en que la tendencia de la moneda estadounidense es ir a la baja.

El ministro de Economía, Luis Caputo, abordó la actualidad económica del país.El ministro de Economía, Luis Caputo.

"El dólar va camino a los 1000 pesos", sentenció otro alto colaborador del "triángulo de hierro", que no escatimó información a la hora de adelantar que "en estas semanas nos vamos a juntar con la CGT para discutir una reforma laboral que permita avanzar en materia previsional y jubilatoria. Esas tres cuestiones van de la mano y también tienen que ver con los sueldos, que es mentira que se fijaron por debajo de la inflación, pero bueno, vamos a ver qué dicen nuestros amigos los Gordos", declaró el informante con una sonrisa irónica.

Van a los granos

En el contexto de la trifulca con los agroexportadores -a los que Milei invitó a liquidar ahora porque en julio vuelven a subir las retenciones- desde la Secretaría General se manifestó que "el clásico pedido del campo es que eliminemos esos impuestos, y lo vamos a hacer, pero cuando estén dadas las condiciones, que claramente no son estas".

La misma fuente anexó, "siempre dijimos que las bajas a esos tributos eran transitorias, y, además, uno de los principales reclamos que nos venían haciendo era la supresión del cepo y lo sacamos, ahora que tengan un poco de paciencia", reclamó el funcionario cercano a Karina Milei.

Urnas en Buenos Aires

La ministra que dejó varios conceptos a los periodistas acreditados en la sede del Poder Ejecutivo Nacional fue Patricia Bullrich. Quien fue a recibir instrucciones de la cartera de Interior para que pusiera a disposición del gobierno de la provincia de Buenos Aires a las fuerzas federales que conduce, con el objetivo de garantizar la logística del comando electoral de cara a los comicios del 7 de septiembre que adelantó Axel Kicillof, y logró imponer -aunque con críticas y resistencias- a Cristina Fernández de Kirchner y a los laderos de su hijo Máximo, La Cámpora.

En su rol político, la ex presidenta del PRO y actual responsable de la seguridad nacional se quejó por la marcha que la Confederación General del Trabajo realizará el miércoles 30 de abril en vez del 1 de mayo, Día del Trabajador. "Complican otra vez a la gente en un día hábil teniendo el jueves feriado", reprochó a los sindicalistas.

En otro orden de cosas, expuso que ve bien la candidatura porteña de Manuel Adorni. "Va a ganar, es una persona inteligente". De todos modos "creo que todavía no está instalado el tema de que la elección es el 18 de mayo, resta nada más que un mes, es un poco extraño; recién asumen el 10 de diciembre y no hay mucha conciencia de eso", opinó.

Como principal oponente a su otrora socio político, Mauricio Macri, la funcionaria declaró desde las filas de La Libertad Avanza: "No le respondo nada porque él dice lo que quiere y no quiero polemizar", contestó escuetamente para sacarse el tema de encima. Sin embargo, cuando se le consultó si el exmandatario comanda realmente a Propuesta Republicana, aprovechó para arrojar un misil al ex aliado.

"Pregúntenle al presidente del partido, Cristian Ritondo", con quien desde el bullrichismo aseguran que la ministra tiene línea directa y permanente, al igual que con Diego Santilli y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, al que algunos promueven para un cargo en el orden de la Nación. Al cerrar el diálogo con la prensa que trabaja en el palacio de gobierno, la mandamás de Gelly y Obes 2289 afirmó que no va a ser candidata en las generales del 26 de octubre. Lo extraño fue que esta vez no dijo como en otras oportunidades, "salvo que el presidente me lo pida".

El presidente con Espert

Por el momento, Milei tiene previsto acompañar a José Luis Espert -postulante a encabezar la lista en el distrito que reúne casi el 40% del electorado nacional- en un acto a desarrollarse el próximo martes 22 de abril en el salón de eventos, Vonharv, en Gonnet, ciudad de La Plata.

Espert acompañará al Jefe de Estado en la presentación.Milei sale de campaña para apoyar a Espert en Buenos Aires. Un gesto que no tuvo con sus candidatos en Santa Fe.

Los capitostes libertarios, entre los que está Sebastián Pareja (jefe de la fuerza violeta en territorio mayoritariamente justicialista) comunicaron que la actividad no va a tener el tinte de la política clásica, "será diferente, tendremos desde temprano una jornada de debate político-técnico con ocho mesas de trabajo que estarán coordinadas por representantes de los ministerios nacionales del área de economía; producción; el ámbito social y de la seguridad, uno de los principales problemas que tienen los habitantes de la PBA", contó a El Litoral uno de los armadores locales, que agregó, "esperamos unos mil asistentes a este Congreso de la Libertad Bonaerense bajo la consigna, la provincia se pone de pie".

En ese contexto, se harán presentes funcionarios de alto rango, precisamente en el mismo día de la semana en la que algunos de ellos fueron convocados a la sesión especial de la Comisión Investigadora por el caso $LIBRA en la Cámara baja, en la que, por ahora -y si hay quórum- asistirá el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y se mantienen en duda las presencias de Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y el titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva. El momento más esperado será el cierre con el discurso del propio líder de LLA y mandatario nacional acompañado por su hermana Karina y varios dirigentes que forman parte de su círculo áulico.

francosEl jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El mensaje a los amarillos sostendrá que el espacio libertario no va a aceptar acuerdos de cúpula con los macristas puros, pero sí el salto de figuras de ese espacio al mileísmo. En lo referente a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ahora no se descarta que el titular del Ejecutivo acompañe a Adorni en alguna recorrida.

Frenar a China

Volviendo a las agendas internacionales del presidente, sus más cercanos asistentes aseguraron a este medio que sigue suspendido el viaje del mandatario a Israel, donde se le entregará el premio Nobel judío por su apoyo al estado que combate a Hamas, y asimismo, se informó que quedó en carpeta la visita a la República Popular China, que se complejizó luego de que el secretario del Tesoro de los EEUU, Scott Bessent -en nombre de Donald Trump- pidiera en Casa de Gobierno que se revean las relaciones con su principal adversario comercial y geopolítico.

Para los norteamericanos, el gigante oriental avanzó en África contra sus intereses estratégicos y pretende hacer lo mismo en esta región de América, en la que el gigante asiático fortaleció su apoyo financiero -en Argentina con los Swap- y también con inversiones en obra pública, empresaria, y en particular en la compra de materias primas, precisamente cuando el belicismo arancelario entre ambas potencias escala a niveles históricos.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!