Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 13:20 -

AGRO

15 de abril de 2025

"Sería lamentable": la respuesta desde el agro a los dichos de Milei sobre las retenciones

Desde Carbap interpretaron como una amenaza que el presidente les diga "liquiden ahora". En Federación Agraria Argentina dijeron que "el productor no especula, guardándose el cereal".

El agro argentino reaccionó con preocupación ante los recientes anuncios de Javier Milei sobre la vuelta de las retenciones, a partir de julio, a los niveles que tenían antes de la baja que se implementó a comienzos de año.

Carbap rechaza las retenciones y piden una política fiscal más estable para el agro

Luego de que el presidente de la nación le dijera que el sector "liquide ahora, porque en junio le vuelven las retenciones", el secretario de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Pablo Ginestet, calificó estas declaraciones como una reminiscencia de prácticas políticas que el sector esperaba haber dejado atrás. “Esto de amenazar ‘Vendan la cosecha o les subo los impuestos’”, expresó el dirigente.

Aunque el gobierno nacional había planteado desde un principio que la baja sería temporal, el secretario de Carbap dijo que desde el campo se aspira a una reducción permanente de los impuestos a las exportaciones.

Si el gobierno no reducir gradualmente los derechos de exportación, dijo Ginestet, "lo único que garantiza es que en 2026 habrá menos dólares del sector agropecuario porque la producción va a caer".

“Sería lamentable que, ya cumplido un tercio del mandato, el presidente, el 30 de junio, tenga que volver a subir los impuestos”, dijo Pablo Ginestet.

Para el ruralista el campo argentino no es competitivo con el actual nivel de retenciones, lo que podría derivar en una disminución significativa de la producción. “Sería lamentable que, ya cumplido un tercio del mandato, el presidente, el 30 de junio, tenga que volver a subir los impuestos”, dijo, lamentando que el sector siga bajo amenazas y sin soluciones a largo plazo.

El regreso de las retenciones: Críticas de la Federación Agraria

Andrea Sarnari, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), también expresó su desacuerdo con las medidas del gobierno. En sus declaraciones, apuntó que los productores de mediana y pequeña escala están actualmente en plena cosecha y venderán el grano que necesiten para cubrir los costos de la campaña.

"Los productores necesitan previsibilidad, y esa previsibilidad solo se logra con una política fiscal estable y predecible", indicó Sarnari.

“El productor agropecuario no especula guardándose el cereal. Lo va a vender en la medida en que lo necesite para vivir y pagar los costos de la cosecha”, explicó, aclarando que el sector agrícola siempre ha actuado con la urgencia de cumplir con los compromisos financieros.

Sarnari reiteró la posición de la FAA de exigir una eliminación definitiva de las retenciones, especialmente en lo que respecta al trigo, cuyo ciclo de siembra comenzará en los próximos días. “La baja transitoria dispuesta hasta el 30 de junio debe convertirse en definitiva. Los productores necesitan previsibilidad, y esa previsibilidad solo se logra con una política fiscal estable y predecible”, concluyó.

Ambos dirigentes coincidieron en que, si bien la medida de reducción temporal fue recibida como una descompresión momentánea, lo que realmente necesita el sector es una reducción constante y definitiva de los derechos de exportación para garantizar la competitividad y la continuidad de la producción agrícola.

Fuente: Aire Digital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!