INTERNACIONALES
15 de abril de 2025
Estados Unidos exime de aranceles a productos tecnológicos de China

Tras el anuncio, Beijing calificó la medida como un "pequeño paso" para que Washington "corrija su práctica errónea" de aplicar aranceles al gigante asiático.
El gobierno de Estados Unidos anunció la exclusión de productos tecnológicos clave, como teléfonos inteligentes, semiconductores y tarjetas de memoria, de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de China.
Esta decisión representa un cambio en la política arancelaria del presidente Donald Trump, que había establecido impuestos adicionales a diversas mercancías chinas, elevando los gravámenes hasta un 145%.
La tecnología en el centro de la discusión
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos comunicó que estos productos quedarán exentos tanto del arancel general del 10% como del específico contra China. Las exenciones, que incluyen computadoras y otros dispositivos electrónicos, tienen efecto retroactivo desde el 5 de abril.
Además de celulares inteligentes y computadoras, también se incluyeron en la medida las células solares y otros componentes electrónicos utilizados por la industria tecnológica.

El anuncio fue publicado el viernes por la noche y responde a las preocupaciones expresadas por las principales compañías tecnológicas estadounidenses sobre los posibles aumentos en los precios de los dispositivos.
Muchas de estas empresas, como Apple y Nvidia, dependen de la manufactura en China, lo que las hubiera obligado a trasladar los costos adicionales a los consumidores.
Representantes del gobierno afirmaron que las exenciones tienen como objetivo proporcionar tiempo adicional para que las empresas puedan relocalizar sus cadenas de producción hacia Estados Unidos.
Según un comunicado de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el presidente Trump ha insistido en que el país debe reducir su dependencia de China en la fabricación de tecnologías críticas. La Casa Blanca expresó que las empresas están apresurando sus procesos de relocalización de producción conforme a las directrices presidenciales.
Sin embargo, ejecutivos del sector tecnológico, incluyendo al CEO de Apple, Tim Cook, han manifestado que la relocalización de la producción a Estados Unidos resulta inviable por el momento.

Cook explicó que los costos de producción se incrementarían significativamente y que China ofrece ventajas estructurales, como una escala de producción adecuada y una fuerza laboral altamente calificada, especialmente en ingeniería.
Expertos de la industria señalaron que esta decisión podría evitar un aumento sustancial en los precios de los productos electrónicos en Estados Unidos.
Algunas estimaciones indican que el precio de un iPhone podría triplicarse si los costos fueran trasladados íntegramente al consumidor. Según datos de Counterpoint Research, Apple fabricó el 80% de los iPhones destinados al mercado estadounidense en China, y el 20% restante en India.
La medida también se da en un contexto en el que las principales empresas del sector intentan diversificar sus cadenas de suministro para reducir su dependencia de China. India y Vietnam se han convertido en destinos relevantes para la apertura de nuevas plantas de producción tecnológica.
Esta exención marca la primera gran flexibilización en la política arancelaria de Trump hacia China, en medio de una guerra comercial caracterizada por anuncios y rectificaciones. Anteriormente, el presidente había suspendido temporalmente otros aranceles generales por un plazo de 90 días, lo que generó incertidumbre en los mercados globales.
El viernes, Trump declaró sentirse conforme con los altos aranceles impuestos a China y expresó su confianza en que la situación traerá resultados positivos. A pesar de las tensiones, destacó su relación personal con el presidente chino Xi Jinping. Entretanto, desde Beijing se habían desestimado las medidas arancelarias de Trump, calificándolas de poco serias.
Mientras tanto, los productos estadounidenses exentos de los aranceles en EE.UU. seguirán sujetos al gravamen del 20% impuesto por China en relación con el comercio del fentanilo. Esta situación deja fuera del arancel chino del 125% a los dispositivos tecnológicos estadounidenses.
La decisión de Washington de eximir a productos clave ocurre en la misma semana en la que se esperaba la entrada en vigor de nuevos aranceles a múltiples países.
El giro de último momento ha sido interpretado por analistas como parte de un patrón errático en la política comercial del gobierno, lo que ha afectado la estabilidad de los mercados financieros internacionales y generado inquietud entre los inversionistas.
La postura de Beijing
El Gobierno de China calificó la exención arancelaria sobre ciertos productos electrónicos chinos de "pequeño paso" para que Estados Unidos "corrija su práctica errónea" de aplicar aranceles al gigante asiático e instó a Washinghton "cancele por completo" los gravámenes.
Un portavoz del Ministerio de Comercio chino dijo en un comunicado que Beijing está "evaluando actualmente el impacto" del memorando que exime a algunos productos tecnológicos chinos, como computadoras, teléfonos inteligentes, equipos de fabricación de semiconductores y circuitos integrales de los "aranceles recíprocos".
"Este es un pequeño paso para que Estados Unidos corrija su práctica errónea de aplicar aranceles recíprocos unilateralmente", sentenció el portavoz, que recordó que se trata del "segundo ajuste a políticas relevantes" arancelarias, después de la suspensión de algunos aranceles a socios comerciales.
Para Beijing, los aranceles estadounidenses, impuestos por orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump, "no solo violan las leyes económicas y de mercado básicas, sino que también ignoran la cooperación complementaria y la relación de oferta y demanda entre los países".
El portavoz insistió que desde el anuncio de los denominados "aranceles recíprocos" EE.UU.
"No han logrado resolver ninguno de los problemas" y, por el contrario, "ha socavado gravemente el orden económico y comercial internacional, ha interferido seriamente con la producción y el funcionamiento normales de las empresas y la vida y el consumo de las personas, y ha perjudicado a otros sin beneficiarse a sí mismo".
Por ese motivo, China instó a Washington a que "escuche las voces racionales de la comunidad internacional" y dé un "gran paso para corregir sus errores, cancele por completo la práctica incorrecta de los "aranceles recíprocos" y regrese al camino correcto del respeto mutuo y la solución de las diferencias a través del diálogo igualitario".
La posición de China sobre las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos es consistente. No hay ganadores en una guerra comercial y no hay salida para el proteccionismo. Hay un viejo dicho chino que dice: "La persona que ató la campana debe ser la que la desate", resumió el portavoz.
Tras haber sacudido los mercados durante los últimos diez días por anunciar primero la aplicación generalizada de un gran volumen de aranceles al resto de mundo y recular después, para redoblar su ofensiva contra Pekín mientras el costo de financiación de la deuda estadounidense continuaba al alza, Washington decidió dejar numerosos productos tecnológicos chinos sin gravar.
Fuente: El Litoral

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!