Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 22:52 -

SOJA

5 de abril de 2025

Comienza la cosecha de soja en Santa Fe con rendimientos afectados por la sequía

La recolección en el centro provincial se inició con rindes comprometidos por la falta de lluvias. Los productores esperan un panorama complejo para los próximos lotes.

La cosecha de soja comenzó en el centro de la provincia de Santa Fe, con productores como Ariel Bortolozzi, de la zona de GesslerSan CarlosLoma Alta y Coronda, informando sobre los resultados iniciales.

Impacto de la sequía en los rendimientos de la soja en Santa Fe

En declaraciones a AIRE Agro, Bortolozzi señaló que iniciaron la cosecha en Loma Alta con una humedad de grano de entre el 15% y el 15.5%. Sin embargo, la sequía que afectó la región durante la temporada tuvo un impacto significativo en los rendimientos.

"La sequía fue bastante importante", dijo, mientras avanzaba la recolección en un lote sembrado con un grupo de madurez 5. "Terminamos este lote con 2.600 kilos por hectárea de rendimiento, lo que consideramos que es bajo. En años buenos, alcanzamos hasta 4.000 kilos, pero un promedio de 3.300 kilos ha sido un buen resultado", explicó el productor.

Sequía: el principal factor que limita los rendimientos de la soja en esta cosecha

Bortolozzi también mencionó que los lotes con menos daño podrían ofrecer mejores rendimientos, aunque la falta de agua en determinadas zonas, como entre Galvez y San Carlos, afectó gravemente la producción.

A pesar de los desafíos, destacó que la cosecha de sorgo finalizó con un rendimiento máximo de 3.500 kilos por hectárea, también afectado por la falta de lluvia.

El productor también mostró preocupación por los cultivos más atrasados, que podrían estar igualmente afectados si las condiciones climáticas no mejoran. "El tiempo tiene que acompañar después de las heladas que hemos tenido esta mañana. Hace tres años ya tuvimos problemas similares con las sojas tardías", recordó.

En medio de la incertidumbre por los efectos de la sequía, los productores esperan que las condiciones climáticas mejoren para poder recuperar los cultivos restantes y lograr rendimientos más altos en los próximos lotes.

Fuente: Aire Digital

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!