Lunes 31 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 31 de Marzo de 2025 y son las 08:45 -

POLITICA

28 de marzo de 2025

La mitad de los legisladores provinciales, en carrera para la elección de convencionales

Son 17 los senadores que buscan representar a sus departamentos y otros tantos diputados anotados en las diferentes listas. También el gobernador y cuatro integrantes de su gabinete; cinco congresistas nacionales y cinco intendentes.

La campaña electoral para definir los 69 convencionales constituyentes que se encargarán de reformar la Carta Magna de Santa Fe entra en la recta final e impactará en el funcionamiento de dos de los tres poderes santafesinos por la cantidad de legisladores y funcionarios que integran las listas.

Pero además del gobernador, ministros y legisladores provinciales, son también de la partida en las listas uno de los tres senadores nacionales que tiene Santa Fe, y cuatro de los diecinueve diputados nacionales. A esto habrá que sumar cinco intendentes e innumerables concejales de distintas ciudades de la provincia.

Pullaro inauguró la pavimentación del acceso a Jacinto ArauzAdemás del gobernador, ministros y legisladores provinciales, integran las listas de candidatos. Foto: Prensa

El mayor impacto de la campaña recaerá en la Legislatura donde este jueves fue citado el Senado, no así Diputados, pero luego la actividad se reanudaría después de Semana Santa.

Los candidatos

El propio gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la nómina de candidatos a convencionales de Unidos y la lista la integran además los ministros de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; de Gobierno, Fabián Bastia, y Cristian Cunha, secretario de Cooperación. Otro ministro, Lisandro Enrico (Obras Públicas) competirá por la banca de convencional de General López.

El diputado nacional por LLA, Nicolás Mayoraz, también está en las listas. Foto: Archivo

En el Congreso de la Nación, también llega la campaña santafesina. El senador justicialista Marcelo Lewandowski encabeza la nómina de Activemos.

En la otra cámara, cuatro diputados santafesinos están en campaña. Nicolás Mayoraz es el primer aspirante por La Libertad Avanza; Germana Figueroa Casas (Pro) secunda a Pullaro en Juntos y Diego Giuliano (Frente Renovador) es tercero en Más para Santa Fe. Por su parte, el justicialista Germán Martínez aspira a representar al dpto Rosario en la convención.

Senado casi completo

En números, el Senado santafesino tiene el mayor caudal. 17 de sus 19 integrantes buscarán representar a sus departamentos en la convención. La excepción son Eduardo Rosconi (Caseros) y Leticia Di Gregorio (General López).

 

En las boletas de Unidos van Raúl Gramajo (9 de Julio), Orfilio Marcón (General Obligado); Felipe Michlig (San Cristóbal), Rodrigo Borla (San Justo), Pablo Verdechia (Belgrano), Germán Giacomino (Constitución), Germán Baumgartner (Garay), Hugo Rasetto (Iriondo), Julio Garibaldi (La Capital), Ciro Seisas (Rosario), Leonardo Diana (San Jerónimo), Esteban Motta (San Martín) y Oscar Dolzani (San Javier).

En Más Santa Fe, son candidatos los senadores Rubén Pirola (Las Colonias); Alcides Calvo (Castellanos), Osvaldo Sosa (Vera) y Armando Traferri (San Lorenzo).

También son 17 los diputados en carrera para desempeñarse como convencionales si sus listas logran los votos necesarios y solo dos son cabezas de lista: Claudia Balagué (Frente Amplio por la Soberanía) y Amalia Granata (Somos Vida y Libertad).

El justicialista rosarino Miguel Rabbia está en la lista de Activemos y otra rosarina, Beatriz Brouwer en La Libertad Avanza. En Más para Santa Fe, dos diputadas rosarinas en el listado: Alejandra Rodenas y Lucila De Ponti.

En Somos Vida y Libertad, además de Granata son candidatos a convencionales Juan Domingo ArgañarazSilvia MalfesiEmiliano Peralta y Alicia Azanza.

Finalmente, en Unidos están en la nómina los socialistas Lionella CattaliniJoaquín BlancoPablo Farías y Gisel Mahmud más Walter Ghione (Uno). Finalmente, dos radicales pugnarán en listas departamentales: Jimena Senn (Las Colonias) y Silvana Di Stefano (San Lorenzo).

Intendentes:Las ciudades aportarán también candidatos a convencionales, en muchos casos los propios intendentes y en otros concejales. El justicialismo tiene en sus listas a Enrique Vallejos (Reconquista), Pablo Corsanili (Pérez) y Roly Santacroce (Funes). En el caso del radicalismo está Leonardo Raimundo (San Lorenzo) mientras que La Libertad Avanza inscribió a Javier Meyer, intendente actual de Las Rosas quien llegó en la boleta del Pro.

Autoridades

En redes sociales, el Tribunal Electoral reiteró la invitación a la ciudadanía a formar parte de las autoridades de mesa el próximo 13 de abril. "¡Sé parte de un momento histórico! Sumate al Registro Público de postulantes de autoridades de mesa", encabeza la invitación.

El Tribunal Electoral recordó que se encuentra habilitado el registro público de postulantes de autoridades de mesa para las elecciones generales de convencionales reformadores y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) municipales y comunales a celebrarse el próximo 13 de abril.

Fuente: El Litoral

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!