SANTA FE
27 de marzo de 2025
Paritarias en Santa Fe: Maximiliano Pullaro garantizó a los empleados públicos actualizar salarios por inflación

Maximiliano Pullaro se refirió a la discusión paritaria y dejó un mensaje a los empleados públicos. "Que se queden tranquilos", les dijo.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró que su gobierno cumplirá con la actualización de salarios para los empleados públicos si los sueldos quedan por debajo de la inflación. En abril se espera una nueva ronda de negociaciones paritarias.
“Siempre cumplimos con nuestra palabra y si quedamos por debajo de los niveles de inflación, lo vamos a corregir como hicimos el año pasado”, afirmó Pullaro. En ese sentido, detalló que la última paritaria estableció un piso de aumento, pero también un bono y un techo. Mientras que en las categorías más altas el incremento fue del 5%, en las más bajas alcanzó el 10%. “Vamos a corregirlo y a cumplir nuestra palabra”, remarcó.
Pullaro también destacó el esfuerzo de su gestión para mantener el equilibrio fiscal sin aumentar impuestos: “En Santa Fe bajamos el 40% de los gastos corrientes de todos los ministerios y esa plata la destinamos a la obra pública”, explicó.
Pullaro: “Si los sueldos quedan atrás de la inflación, vamos a corregirlos”
En el marco del debate paritario, el gobernador Maximiliano Pullaro ratificó su compromiso con los empleados públicos y garantizó que los salarios se actualizarán si quedan por debajo de la inflación.
“Dijimos que si quedábamos atrás de la inflación íbamos a corregir la paritaria y lo vamos a hacer, que se queden tranquilos”, sostuvo. A su vez, explicó que el último acuerdo contempló un piso de aumento, un bono y un techo, con subas que oscilaron entre el 5% y el 10% según la categoría.
“Siempre cumplimos con nuestra palabra. Algunas categorías están por debajo de los niveles de inflación, pero otras no. Vamos a trabajar para seguir mejorando el sueldo de los empleados públicos”, aseguró.
Por último, Maximiliano Pullaro también destacó la política de reducción del gasto estatal sin aumento de impuestos: “Bajamos el 40% de los gastos corrientes en los ministerios y usamos esos fondos para obra pública”, subrayó.
El aumento acordado en la paritaria estatal
- Enero: aumento del 3,1%, con un piso garantizado de $50.000 de bolsillo.
- Febrero: al incremento anterior se le suma un 1,9%, alcanzando un 5% total. El piso garantizado sube a $70.000.
- Marzo: se mantiene el piso garantizado.
- Abril: habrá una nueva revisión salarial.
Fuente: Aire Digital

COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!