Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 01:47 -

SANTIAGO DEL ESTERO

30 de enero de 2025

Tras las lluvias de los últimos días: ¿Se revierte la tendencia de sequía en la provincia?

Las lluvias de los últimos días, más allá de los inconvenientes ocasionados en las ciudades “en el campo siempre es bienvenida”, aseguró el Ing. Mario H. Mondino a Diario Panorama.

Las lluvias caídas en los últimos días en todo el territorio provincial, provocaron algunos inconvenientes para el desarrollo de las actividades cotidianas de las personas, pero para el sector agropecuario, significó un alivio, ya que los sacó de la zona roja por sequía.

Sobre esta situación se expresó el Ingeniero Agrónomo Mario Hugo Mondino, Director de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Santiago del Estero.

“Las precipitaciones fueron más importantes para la zona sur de la provincia, como en Malbrán,Pinto, Añatuya, hacia Selva, donde los registros oscilan entre los 60 y 110 mm”, contó Mondino a Diario Panorama y agregó: “esto es muy bueno para todos los cultivos de la zona; soja, maíz, algodón, sorgo. Les viene muy bien siempre y cuando no se corte de ahora en más, pero como están previstos en los pronósticos, va a mejorar”, resaltó el profesional.

“En la zona de riego, más al norte de la provincia, las lluvias recién están empezando y van a ser importantes. Hasta ahora se registraron unos 50 – 60 mm en la zona de QuimilíSachayoj, por ejemplo”, puntualizó Mondino.

“Las precipitaciones ahora, post época de siembra que va de diciembre a principios de enero, estas lluvias van a beneficiar notablemente al cultivo” y reforzó esto “fundamentalmente porque estamos escapando de la zona de altas temperaturas y baja probabilidad de lluvias que se presentan entre la segunda quincena de diciembre y la primera quincena de enero, lo que nosotros llamanos los golpes de calor”, señaló el Ingeniero Agrónomo a este medio.

“Con respecto a la zona de riego, especialmente la zona de Santiago del Estero, la lluvia fue variable desde menos de 25 a unos 70 mm, según la zona, aunque esto es muy bueno para el cultivo de algodón y en líneas generales para todos, muy especialmente para el algodón, cultivo al que ya le estaban apareciendo los signos de falta de agua. Con estas lluvias vamos a tener la posibilidad de mejorar”, detalló Mondino.

La lluvia es muy beneficiosa, más allá de los inconvenientes que generan en la ciudad. Muchas horas de lluvia es muy bueno. Los que nos dedicamos a este negocio estamos muy contentos las andábamos necesitando”, y para concluir y reafirmar este momento positivo por las lluvias, expresó: “Lo principal es que se revirtió la tendencia de sequía, que es lo más importante para el campo”; finalizó el Director de la EEA Santiago del Estero.

Fuente:Diario Panorama

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!