Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 12:05 -

POLITICA

4 de junio de 2024

Alimentos: el gobierno avanza con la idea de tercerizar el acopio y la entrega

El gobierno nacional avanza con la idea de tercerizar el acopio y la entrega de alimentos en casos de emergencia.

El gobierno nacional avanza con un proyecto que busca tercerizar en empresas privadas el acopio y la distribución de alimentos, sobre todo, en casos de emergencia. La novedad fue informada por Federico Sturzenegger, en calidad de asesor del presidente Javier Milei.

Según preció el propio Sturzenegger, por pedido de Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, elaboró un plan alternativo al vigente.

 

Acopio y entrega de alimentos, la idea de Federico Sturzenegger

“El gobierno provee ayuda en situaciones de emergencia. Pero lo hace mediante un sistema de acopio ineficiente y caro. Diseñamos un sistema alternativo. En este sistema alternativo el objetivo de emergencias a cubrir se mantiene inalterado pero la ejecución cambia radicalmente. En el nuevo sistema no se compran los bienes sino que compra una “opción de compra” de esos bienes (en jerga financiera es un call)”, dijo el ex presidente del Banco Central de la República Argentina. Luego explicó que el sector privado “cobra por proveer ese seguro y a cambio se compromete a la entrega de los bienes cuando y donde se le requiera. Es una idea muy sencilla: el gobierno compra un seguro de entrega inmediata en la emergencia”.

 

El ex funcionario del gobierno de De La Rúa agregó que las empresas privadas “usan toda su logística y capacidad de almacenamiento para proveer este stock. Y como ese stock rota, los productos estarán siempre disponibles sin que el Estado tenga que tener inventarios o tener un solo depósito”.

 

“Que el Estado maneje el stock es como si yo en vez de comprar un seguro de mi auto decidiera tener en mi casa los repuestos por si tengo un accidente. Mucho más eficiente es tener un seguro que me provea esos repuestos cuando lo necesito”, ejemplificó, y añadió: “Si los tengo en casa necesito un lugar, los tengo que traer, se me pueden dañar, me los pueden robar, y si tienen fecha de vencimiento se me pueden vencer. Todos estos costos se evitan o serán muy inferiores con un contrato contingente”.

 

 

Con relación a las denuncias mediáticas realizadas contra las organizaciones sociales, Sturzenegger lanzó: “Una cosa es proveer ayuda a los más vulnerables y otra es usar esa ayuda para sostener una red de negocios privados. Esto último es lo que la Ministra Pettovello ha ido descubriendo durante su gestión y por eso los ataques”.

 

Por último, dijo que “la migración a un sistema de contratos contingentes barrerá con otro más de los mecanismos con los cuales el sistema político ha lucrado con la pobreza”

FUENTE AIRE DE SANA FE

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!